El Partido Liberal de Canadá, liderado por el recién nombrado primer ministro Mark Carney, se proyecta como el vencedor de las elecciones parlamentarias celebradas este lunes, según reportaron CBC y CTV News. Aunque aún no está confirmado si logrará una mayoría parlamentaria, el resultado representa un giro significativo tras una campaña dominada por la tensión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
TENSIONES CON TRUMP MARCARON LA CAMPAÑA EN CANADÁ
Durante toda la campaña, Carney centró su estrategia en hacer frente al discurso intervencionista de Trump, quien agitó el panorama político canadiense con declaraciones explosivas. El mismo día de las elecciones, Trump volvió a amenazar con la anexión de Canadá, publicando en su red Truth Social:
“Cero aranceles o impuestos, si Canadá se convierte en el 51º estado.”
Además, instó a los votantes canadienses a elegir a “un hombre con fuerza y sabiduría para reducir impuestos y fortalecer el poder militar”. Las palabras de Trump generaron una ola de indignación en Canadá y consolidaron el enfoque de Carney en la defensa de la soberanía nacional.
“Esto es Canadá y nosotros decidimos lo que pasa aquí”, respondió Carney a través de su cuenta en X.
CARNEY: DEBUTANTE ELECTORAAL Y EXPERIENCIA FINANCIERA
Mark Carney, de 60 años, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, asumió como primer ministro hace apenas un mes tras la renuncia de Justin Trudeau. Aunque nunca antes había sido elegido para un cargo público, su perfil técnico y su enfoque firme frente a la presión estadounidense le dieron impulso en las encuestas.
Carney ha hecho de su experiencia financiera su carta fuerte, posicionándose como el mejor candidato para proteger a Canadá de la volatilidad económica provocada por las políticas comerciales de Trump.
PROYECCIONES OPTIMISTAS Y ENTUSIASMO LIBERAN EN OTTAWA
Los liberales celebraron los primeros resultados en Ottawa con gritos de júbilo y entusiasmo. Según proyecciones preliminares, el partido podría alcanzar alrededor de 200 escaños en el Parlamento, superando cómodamente los 172 necesarios para la mayoría absoluta.
“Estoy loco de contento y aún es temprano. Confío en que vamos a alcanzar la mayoría”, declaró David Lametti, exministro de Justicia, a la AFP.
LAS OPINIONES ESTÁN DIVIDAS ENTRE LOS VOTANTES
Los últimos sondeos de CBC daban a los liberales un 42,8% de apoyo, frente al 39,2% del Partido Conservador liderado por Pierre Poilievre. El ambiente electoral ha estado cargado de tensión y polarización.
“Quería un cambio, pero al final votaré por Carney porque es un hombre fuerte y serio, y eso es lo que el país necesita para enfrentar a Trump”, dijo Hamza Fahri, ingeniero de 28 años en Montreal.
No obstante, en otras regiones como Saskatchewan, el sentimiento es diferente.
“No concuerdo con el gobierno liberal. Quiero un cambio”, afirmó Kelsey Leschasin, residente de esa provincia conservadora.
La campaña liberal vivió un sorprendente resurgimiento. Tras la renuncia de Trudeau el 6 de enero, los liberales estaban más de 20 puntos por detrás en las encuestas. Sin embargo, la escalada verbal de Trump y el discurso firme de Carney provocaron un cambio de rumbo.
Mientras Carney se enfocó en proteger la economía canadiense, Poilievre, de 45 años, hizo campaña sobre temas internos como el costo de vida, intentando capitalizar el desgaste de los liberales tras una década en el poder. N
(Con información de AFP)
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Trump ordena publicar la lista de ciudades que obstaculizan su política migratoria
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo: ¿Qué esperar del histórico proceso?
Apagón paraliza a España y afecta a Portugal y parte del sur de Francia
California podría obligar a universidades públicas a ofrecer estacionamientos nocturnos para estudiantes sin hogar