El nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, envió un mensaje contundente a Donald Trump, asegurando que la isla “no pertenece a nadie más”, en respuesta a los recientes comentarios del expresidente sobre su interés en tomar control del territorio.
CONTEXTO: GROENLANDIA Y EL INTERÉS DE ESTADOS UNIDOS
Nielsen, líder del partido Demokraatit, asumió el cargo de primer ministro de Groenlandia la semana pasada, tras un acuerdo entre cuatro de los cinco partidos representados en el parlamento. Este pacto puso fin a un vacío político que se mantenía desde las elecciones del 11 de marzo.
El mensaje de Nielsen llega poco antes de la visita del vicepresidente JD Vance a la isla ártica, un viaje que fue recibido con tensión tanto en Groenlandia como en Dinamarca.
Trump ha manifestado en varias ocasiones su deseo de que Estados Unidos tome control de Groenlandia, argumentando razones de seguridad y recursos naturales, y no ha descartado el uso de la fuerza militar para lograrlo.
GROENLANDIA RESPONDE: “NO NOS DEJAREMOS INTIMIDAR”
En una publicación en Facebook, Nielsen dejó claro que Estados Unidos no se quedará con Groenlandia.
“Debemos escuchar cuando otros hablan de nosotros. Pero no debemos dejarnos sacudir. El presidente Trump dice que Estados Unidos ‘se quedará con Groenlandia'”, se lee en la publicación.
“Déjenme ser claro: Estados Unidos no conseguirá eso. No pertenecemos a nadie más. Nosotros decidimos nuestro propio futuro. No debemos actuar por miedo, sino responder con paz, dignidad y unidad.
“A través de estos valores, debemos mostrarle claramente al presidente estadounidense que Groenlandia es nuestra. Así fue ayer. Así es hoy. Y así será en el futuro”.
En respuesta, Trump declaró a NBC News: “No descarto nada de la mesa”, sugiriendo que podría tomar medidas militares para controlar Groenlandia, aunque también insinuó que podría lograrlo sin recurrir a la fuerza.
Por su parte, JD Vance visitó la Base Espacial Pituffik, ubicada en el noroeste de Groenlandia. Aunque afirmó que “el uso de la fuerza militar no será necesario”, destacó que el gobierno de Trump espera “negociar un acuerdo al estilo de Donald Trump” para garantizar la seguridad del territorio.
¿QUÉ DICE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL?
En una serie de declaraciones acerca de la gran isla norteamericana las posturas son totalmente opuestas. Esta discusión iniciada por las intenciones desde Washington de tomar posesión de este territorio bajo dominio danés.
-
Donald Trump (NBC News, sábado): “Nos quedaremos con Groenlandia. Sí, 100%”.
-
JD Vance (Conferencia en Groenlandia, viernes): “Dinamarca no ha hecho un buen trabajo con el pueblo de Groenlandia. Ha invertido poco en su gente y en la seguridad de este increíble y hermoso territorio”.
-
Mette Frederiksen, Primera Ministra de Dinamarca (Facebook, miércoles):
“El interés del presidente Trump en Groenlandia no desaparece. Lo ha mencionado públicamente varias veces, incluyendo hoy. Pero ellos saben muy bien que Groenlandia no está en venta ni quiere ser parte de Estados Unidos. Esto se les ha comunicado de forma clara, directa y pública”.
¿QUÉ SIGUE PARA GROENLANDIA?
La administración Trump seguirá presionando para obtener el control de Groenlandia, aunque aún no está claro cómo avanzará su plan.
Mientras tanto, Groenlandia reafirma su independencia y mantiene una postura firme ante las crecientes tensiones con Estados Unidos. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)