
Ante el incendio ocurrido en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde al menos 40 migrantes fallecieron y 28 resultaron heridos —según el último reporte—, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer la lista con los nombres de las víctimas. En el lugar permanecían personas de distintos países como Ecuador, El Salvador, Honduras, Colombia, Guatemala y Venezuela.
“Hasta las 14:00 horas de hoy (martes 28 de marzo), de la zona centro del país, se tiene un registro de 40 migrantes extranjeros fallecidos y 28 lesionados. Además, se brinda asistencia a 15 mujeres extranjeras mayores de edad que fueron desalojadas de la Estancia Provisional cuando se inició el incendio en el área de alojamiento de la sede migratoria”, informó el instituto en un comunicado.
Para el esclarecimiento de los hechos, el INM de la Secretaría de Gobernación pondrá a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) los testimonios y pruebas de los servidores públicos de la estancia. En tanto, el comisionado del Instituto, Francisco Garduño Yáñez, está en Ciudad Juárez para recorrer hospitales de la zona a fin de conocer el estado de salud de cada víctima.
“A los afectados les ofreció apoyo y asistencia, así como la entrega de una Tarjeta de Visitante por razones humanitarias que garantiza su atención hospitalaria. También dio a conocer que el Instituto cubrirá los gastos funerarios de los migrantes extranjeros que perdieron la vida en la conflagración”, anunció en INM.
La siguiente lista corresponde a los migrantes fallecidos y heridos en el incendio, cuyo fuego el gobierno mexicano lo atribuyó a personas que protestaban contra su deportación:
De acuerdo con la declaración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el hecho funesto fue provocado por los migrantes que protestaban para no ser deportados, incendiando así sus colchonetas.
Sin embargo, en un video que circula por redes sociales se observa a las personas encerradas, tras una puerta con rejas, tratando de escapar y pateando la estructura metálica. Dos policías que están en lugar, con el siniestro en primer plano, no hacen nada por las personas migrantes, solo huyen de la escena.
“Eso tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir de que se enteraron que iban a ser deportados, movilizados”, dijo.
Este video es claro y aterrador:
1) Los agentes del #INM no mostraron interés alguno en rescatar a los migrantes encerrados como presos ante el fuego
2) Estos funcionarios pudieron huir tranquilamente al ver que el peligro era inminente
3) Mientras, los migrantes corrían… pic.twitter.com/srIGukXT7X
— Sandra Romandía Vega (@Sandra_Romandia) March 28, 2023
En Twitter, varios personajes públicos como la escritora Denise Dresser, criticaron la actitud de los trabajadores de la instancia al mantener encerrados a los migrantes con las llamas.
“¿Cuál humanismo mexicano? ¿Cuál respeto a los derechos humanos? ¿Cuáles protocolos mínimos de seguridad? México duele”, indicó. N