Newsweek en Español
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Cannabis contra el dolor crónico

Estudios recientes demuestran que el uso de cannabis, en conjunto con tratamientos alópatas, puede reducir significativamente el dolor crónico neuropático.

Camila Sánchez Bolaño by Camila Sánchez Bolaño
10 diciembre, 2022
0
Cannabis

Aunque el cannabis no cura enfermedades, es muy efectivo en el tratamiento de dolor y síntomas causa de algunas enfermedades o tratamientos. (Foto: Pablo Porciuncula / AFP)


El dolor comenzó poco a poco, primero en las manos y en la cabeza, después en las rodillas y la espalda. Al cabo de un par de años, cubría todo mi cuerpo. El dolor se apoderaba de mi vida: poco a poco dejé de salir con mis amigas porque prefería estar en cama, bajé mi productividad en el trabajo porque solo podía pensar en la aflicción que sentía y en su procedencia misteriosa. Finalmente, me diagnosticaron lupus eritematoso sistémico (LES) y, así, me hice a la idea de que el dolor sería mi eterno compañero y que no había mucho que hacer para detener su violenta conquista.

Aprendí a vivir adolorida, a decir “me siento bien” cuando en realidad me quería hacer bolita en una esquina y llorar y a pretender tener todo bajo control por miedo a perderme más en la soledad que acompaña el dolor.

Cuatro años después del diagnóstico, llegó un momento en el que el dolor ya no me dejaba ni pensar ni sentir. Me había convertido en una sombra tratando de no molestar a nadie con mi sufrimiento. La vida en soledad fue insostenible y me obligué a salir del escondite del dolor crónico para buscar soluciones más allá de la medicina alópata —que o era tan fuerte que no me permitía funcionar en el mundo, o tan débil que no le hacía “ni cosquillas” al dolor.

EFECTIVO PARA TRATAR EL DOLOR

Así, me encontré con un estudio que aseguraba que el cannabis podría ser efectivo para tratar el dolor crónico. Comencé a utilizar esta planta en acompañamiento de mis medicamentos y me atrevo a decir que la combinación de tratamientos me ha permitido vivir, dormir, trabajar y funcionar en una sociedad que no ofrece ningún tipo de apoyo a quienes padecen enfermedades como la mía. Aún hay mucho dolor, pero ahora es controlable y vivir ha dejado de doler.

La doctora María Fernanda Arboleda es una médica colombiana especializada en anestesiología, medicina del dolor y cuidados paliativos por el Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, en la Ciudad de México. Después de años de estudiar el cannabis medicinal y sus efectos en pacientes con dolores crónicos neuropáticos —dolores que están presentes por más de tres meses y que se originan en el sistema nervioso—, hoy la doctora Arboleda asegura que, aunque el cannabis no cura enfermedades, puede ser muy efectivo en el tratamiento de este tipo de dolor y de otros síntomas que son causa de algunas enfermedades o tratamientos.

“El cannabis medicinal y yo tuvimos un amor a primera vista porque pude ser testigo del impacto que estaba teniendo en la calidad de vida de las personas que estaban padeciendo cáncer”, dice la doctora sobre el tiempo que pasó estudiando los efectos médicos de la planta en Canadá.

Cannabis
El cannabis tiene más de 500 compuestos químicos. Los estudios se enfocan principalmente en los dos que más abundan en la planta: THC y CBD. (Foto: Adobe Stock)

UNA ERA PROHIBICIONISTA DEL CANNABIS

Quienes se dedican a advocar por el uso del cannabis medicinal no la tienen fácil. Hemos crecido en una era prohibicionista del cannabis, “llevamos 100 años de prohibición donde hemos crecido con una cantidad enorme de estigmas, prejuicios y mitos relacionados con su uso. Eso nos ha llenado de ideas erróneas. Hoy, en consulta, nos encontramos con dos extremos de pacientes: el que dice que el cannabis es la panacea y la droga milagrosa que nos va a salvar de todos los problemas y el que dice que el cannabis pone a la población en peligro de drogadicción. Ambos extremos desprestigian el posible tratamiento con cannabis y tenemos que empezar a hablar de la planta como una herramienta útil para el control de síntomas”, explica la doctora Arboleda.

También los médicos que actualmente ejercen se formaron en una era de la medicina basada en la evidencia. “Los efectos terapéuticos del cannabis llevan estudiándose a profundidad hace apenas diez años. Estamos en la infancia de la investigación y por eso aún no hay suficiente evidencia científica”, aclara la doctora que durante años se ha encargado de organizar talleres y conferencias en América Latina para que más profesionales de la salud conozcan los beneficios terapéuticos de la planta.

MÁS DE 500 COMPUESTOS QUÍMICOS

La planta de cannabis tiene más de 500 compuestos químicos, entre ellos se encuentran los cannabinoides (hay más de 100) y los estudios se enfocan principalmente en los dos que más abundan en la planta: THC y CBD. Ambos se utilizan en la práctica clínica, pero el THC también es popular por su uso adulto. “Cuando hablamos de THC para uso medicinal estamos hablando de concentraciones supremamente bajas que no tienen que ver con las altas concentraciones que usamos para el uso adulto. Así, el THC ha mostrado ser útil para el manejo del dolor crónico”, profundiza.

Además de sus efectos para el control de dolor crónico neuropático, el THC ha demostrado ser efectivo mejorando la calidad de sueño en personas que tienen síndrome de estrés postraumático al disminuir los terrores nocturnos. También, ha resultado efectivo para aliviar el apetito en pacientes con VIH, sida y cáncer. Y en calmar las náuseas y el vómito secundarios a la quimioterapia.

“El CBD y el THC son psicoactivos y ambos trabajan en el sistema nervioso central. La diferencia es que el CBD no produce la intoxicación que podríamos ver con altas concentraciones de THC”, explica la doctora como respuesta al creciente mito que enaltece al CBD como una sustancia no psicoactiva.

El CBD ha funcionado con artritis reumatoide como antiinflamatorio, y también en algunas enfermedades como síndrome de Crohn. “Pero es importante comprender que no todos los antiinflamatorios son analgésicos”, agrega la doctora, y dice que el CBD no ha mostrado funcionar para calmar el dolor.

NUESTRO CUERPO Y EL CANNABIS

También, el CBD es ansiolítico, “pero solo hay estudios específicamente en el trastorno de ansiedad social y ansiedad en pacientes con dolor crónico, cáncer, párkinson y trastorno del espectro autista”, aclara, ya que la desinformación ha alimentado el mito de que el CBD puede curar la ansiedad en el momento y que no es necesario un tratamiento a largo plazo.

El CBD también es neuroprotector y ayuda con crisis convulsivas en pacientes con epilepsias refractarias. Ha mostrado impactar en la frecuencia y en la intensidad de estas crisis, sobre todo en pacientes niños. También ha mostrado ser antioxidante y por eso ha tomado mucha fuerza en enfermedades dermatológicas como psoriasis, eczemas, dermatitis atópica y acné.

Todos los seres humanos y animales vertebrados (y algunos invertebrados) tenemos un sistema endocanabinoide que se compone de tres partes: receptores cannabinoides (CB1 en el sistema nervioso central y CB2 sistema periférico); cannabinoides endógenos (anandamida y 2-AG), y enzimas o proteínas que sintetizan y degradan a estos cannabinoides endógenos que producimos.

La doctora Arboleda explica: “Este sistema sirve para mantenernos en equilibrio, cuando la persona pierde el tono de su sistema endocanabinoide tiene problemas y sabemos que cuando damos cannabis exógeno (de la planta) regresa al equilibrio y el paciente reporta una mejoría. Lo que pasa es que el cannabis está interactuando con tu sistema endocanabinoide y regresando al cuerpo al equilibrio. Este sistema interactúa con muchos sistemas de nuestro organismo: cardiovascular, inmunológico, plasticidad sináptica, emociones, ciclo del sueño, con las vías del dolor, etcétera”.

Cannabis
El estatus legal del uso medicinal del cannabis interfiere con los avances en estudios científicos. (Foto: Adobe Stock)

LEGALIDAD EN ESTADO DE PAUSA

Esto es importante porque para que algo nos duela pasa por las vías del dolor, después llega al cerebro y entonces sentimos dolor. “El sistema endocanabinoide interactúa con nuestras vías del dolor. Cuando el cannabis se toma en dosis apropiadas, en el paciente correcto y con el producto adecuado, debería interactuar con su sistema endocannabinoide para regresar al equilibrio y que sienta una mejoría”.

El estatus legal del uso medicinal del cannabis interfiere con los avances en estudios científicos. Por ejemplo, en Estados Unidos el uso del cannabis medicinal es ilegal de manera federal. Cada estado ha tomado posturas distintas, pero federalmente es ilegal. Así, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) solo ha aprobado un producto de cannabis que se llama Epidiolex para pacientes con epilepsia refractaria. Cada frasco le cuesta al paciente 1,500 dólares, esto lo convierte en un producto inalcanzable para la mayoría de la población.

“Todo lo que venden las tiendas de cannabis de forma legal en California, Colorado y otros estados son suplementos alimenticios, esto quiere decir que nada está aprobado como uso médico”, previene la doctora Arboleda.

“México está muy cerca de Estados Unidos, entonces recibimos todos estos productos que venden por fuera del marco legal y que no son tratamientos médicos. Es una situación muy grave porque a la planta de cannabis —al igual que a todas las plantas— le crecen hongos y bacterias, además la pueden crecer con pesticidas, metales pesados y contaminantes. Al no haber un control de calidad estricto, en estudios de laboratorio se han encontrado productos con e-coli, clepsidra y un montón de patógenos; comenzamos a ver pacientes que están teniendo infecciones por consumir productos que estaban contaminados”, explica.

PACIENTE CORRECTO

En México, en 2017 se modificó la Ley General de Salud diciendo que en el país el cannabis tiene propiedades curativas. Al día en que se cerró esta edición existe ya un reglamento de cannabis medicinal, que se emitió en enero de 2021. Sin embargo, no se ha implementado. “Es muy frustrante que los pacientes en México no puedan acceder a tratamientos reales de cannabis. Este reglamento está lleno de zonas grises y por eso vemos que se venden productos de cannabis bajo la sombrilla de que son suplementos alimenticios”, dice la doctora, quien ha pasado los últimos años luchando porque los pacientes que son candidatos a tratamientos de cannabis en México puedan acceder a un producto confiable.

El dolor es tan complejo que afecta todas las dimensiones de la vida de un ser humano: relaciones interpersonales, de pareja, capacidad para trabajar, concentrarte, funcionalidad, capacidad para dormir y calidad de vida. “Con estos tratamientos buscamos impactar desde diferentes estrategias, porque una sola cosa no es suficiente y hay que hacer analgesia multimodal (medicamentos, terapia física, terapia psicológica y cannabis)”.

Sin embargo, no todos los casos de dolor son adecuados para recibir un tratamiento con cannabis. La doctora María Fernanda Arboleda explica que para que uno pueda hablar de una prescripción responsable y segura hay que tener en cuenta tres puntos muy importantes:

  1. El paciente debe ser candidato a cannabis. Hay contraindicaciones y pacientes que no deben tomarlo.
  2. Un profesional de la salud que esté debidamente entrenado en la prescripción de cannabinoides.
  3. Un producto que cumpla con los estándares de calidad y con respaldo sanitario.

“Si te falta uno de estos tres no podemos hablar de una prescripción responsable de cannabinoides”, concluye.

EL CANNABIS Y SUS TRES USOS PRINCIPALES

Adulto: recreativo o lúdico.

Industrial: hemp o cáñamo que se usa en la industria textil, fibra, papel, alimentos, bebidas y suplementos alimenticios.

Medicinal: hace referencia al cannabis como planta, no al cáñamo. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Cannabis medicinal

Alemania va por legalizar el cannabis de uso recreativo en 2024

Panamá planea ser un exportador de cannabis medicinal

Tags: cannabisdolor crónicoméxicotratamientos

Información Relacionada

‘Toda acción de una mujer trans es un acto político’: la historia de Mazikeen Castillo en el jiu-jitsu

mujer trans

A veces los combates más duros no se libran sobre el tatami, sino ante las miradas de quienes dudan de...

Read more

Azul Piccone: vivir y resistir en el cuerpo propio

Azul Piccone

En el barrio donde vive Azul Piccone, en la colonia Portales de la Ciudad de México, la tarde es una...

Read more

Transfeminicidio: la urgencia de amplificar la voz de las víctimas

Transfeminicidio

Hablar de progreso y de una sociedad respetuosa es imposible sin contemplar a la población trans. Creer que la inclusión...

Read more

ESR: más que un reconocimiento, una estrategia de alto impacto

ESR: más que un reconocimiento, una estrategia de alto impacto

Contar con la insignia de Empresa Socialmente Responsable (ESR) se ha convertido en un efecto de valor estratégico para las...

Read more

‘Un día contaré esta historia’: Amandititita rompe el silencio sobre su pasado

Amandititita

Publicar una memoria no es solo relatar el pasado. Es dejarlo ir. En su nuevo libro, Amanda Lalena Escalante (Amandititita)—cantautora,...

Read more

Criantia: una década de fortalecer la crianza en México

Criantia: una década de fortalecer la crianza en México

La crianza de los hijos no debe ser una carga heredada ni una rutina automática. En México, formar niñas y...

Read more

La inclusión en la era Trump: entre la ley y el miedo

inclusión Trump

Durante la última década, las siglas DEI —diversidad, equidad e inclusión— se convirtieron en parte habitual del lenguaje corporativo y...

Read more

Una tarjeta de nómina no te hace parte del sistema bancario

finsus

Decir que contar con una tarjeta de nómina equivale a estar “bancarizado” es una percepción engañosa. En México, millones de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024