LIVE

Empresas textiles en Aguascalientes, afectadas por productos asiáticos

Publicado el 6 de noviembre, 2025
Empresas textiles en Aguascalientes, afectadas por productos asiáticos

Tras el reciente cierre de Jobar, una empresa textil tradicional del municipio de Calvillo con décadas de operación y considerada una de las más representativas del sector en Aguascalientes, la presidenta de CANACINTRA, Érika Muñoz Vidrio, advirtió que otras industrias locales podrían enfrentar el mismo destino debido a los altos costos de operación, la competencia desleal y la falta de condiciones equitativas frente a mercados internacionales.

“Es lamentable el cierre de cualquier empresa, porque detrás hay empleos y familias que se quedan sin sustento. Los capitales se van a donde sienten más seguridad, certeza jurídica y oportunidades”, expresó.

Muñoz Vidrio explicó que el sector textil ha sido uno de los más golpeados por la competencia desleal, particularmente por la entrada de productos de origen asiático que son comercializados en México bajo supuesta producción nacional.

“Hay productos chinos que dicen estar hechos en México y no lo están. Eso refleja prácticas desleales y, en algunos casos, corrupción de empresas que ni siquiera son formales. Ya se informó a las autoridades para que se atienda este problema”, señaló.

La presidenta de CANACINTRA subrayó que, mientras otros países ofrecen menores costos a los inversionistas, en México las empresas enfrentan una elevada carga fiscal y social, lo que reduce su competitividad.

“Si vienen productos textiles que se venden en 10 pesos, pero aquí, con todos los costos fiscales e impositivos, los tienes que vender en 100, simplemente ya no puedes competir. Eso termina provocando cierres”, explicó.

Además, Muñoz Vidrio añadió que la industria enfrenta presiones derivadas de acuerdos internacionales y nuevas reglas comerciales con Estados Unidos, lo que genera incertidumbre en los sectores manufactureros.

“Se están poniendo nuevos candados comerciales y eso nos obliga a adaptarnos. Pero si las condiciones no son parejas, muchas empresas no van a resistir”, dijo.

Finalmente, la dirigente llamó a fortalecer las políticas públicas que impulsen el desarrollo industrial.

“Estamos viviendo una reconfiguración industrial. Muchas empresas ya no pueden soportar los costos y deben cerrar o buscar oportunidades fuera. Por eso insistimos en una reforma fiscal integral y en generar condiciones para que las inversiones se queden aquí”, concluyó.

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español