Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘Olimpia’, el movimiento estudiantil cinematográfico

Patricia Sánchez by Patricia Sánchez
26 septiembre, 2019
0
'Olimpia' fue filmada en zonas emblemáticas de Ciudad Universitaria, como la Biblioteca Central, Rectoría y la Filmoteca.
Foto: Pirexia Films

'Olimpia' fue filmada en zonas emblemáticas de Ciudad Universitaria, como la Biblioteca Central, Rectoría y la Filmoteca. Foto: Pirexia Films

El Batallón Olimpia, conformado por 500 elementos provenientes de instituciones como el Estado Mayor Presidencial y la Policía Judicial Federal, fue creado por Gustavo Díaz Ordaz originalmente para garantizar la seguridad de los Juegos Olímpicos de 1968. 

Pero su misión real fue la de infiltrarse en el mitin del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas, portando un guante blanco, para reprimir y golpear a los manifestantes, en su mayoría estudiantes de la UNAM, el IPN, El Colegio de México, la UIA y La Salle.

A partir de estos acontecimientos, José Manuel Cravioto escribió Olimpia como una docuficción animada cuyo eje central gira en torno a cinco estudiantes que convergen durante las brigadas previas al 2 de octubre y cuyas anécdotas personales nos permiten conocer a las familias y los grupos de poder que rodeaban el movimiento.

Realizada bajo la técnica de rotoscopia, la cinta se rodó durante dos años y medio, cuenta con pietaje original del recién restaurado documental El grito, de Leobardo López Aretche, y con la narración del poema “A quien corresponda” en voz de su autora, Elsa Cross.

La película, coproducción de la UNAM y Pirexia Films, fue filmada en zonas emblemáticas de Ciudad Universitaria, como la Biblioteca Central, Rectoría y la Filmoteca. 

El guión estuvo construido a partir de una exhaustiva investigación en fuentes hemerográficas, bibliográficas, audiovisuales y anécdotas que el cineasta recopiló a lo largo de varios años, principalmente de sus maestros del Centro de Estudios Universitarios (CUEC) como Marcela Fernández Violante y Alfredo Josckowicz.

La belleza estética del filme sirve como catalizador de la tensión dramática que Cravioto consigue a través del meticuloso cuidado de los diálogos y las situaciones que entretejen la vida de los personajes inmersos en el movimiento y ajenos a la matanza. Ahí recae la propuesta del cineasta, en hacernos sentir el terror de la persecución política, pero sin regodearse en él, llevando el foco hacia los individuos y los móviles que los animaron, desde una búsqueda personal, a la pertenencia y trabajo colaborativo.

Así, casi poéticamente, están “los buenos”, “los malos” y los “intermediarios”, como el general que le confiesa a su hijo: “Prefiero verte muerto antes de saber que acabarás en Lecumberri”.

Olimpia llega a la pantalla, el 27 de septiembre, 51 años después del movimiento. Sin embargo, su vigencia late como lo hacen cada uno de los fotogramas por el efecto de la rotoscopia. Esas pulsaciones marcan el ritmo entre el escalofrío de recordar ese momento histórico y la añoranza por la valentía y el empuje de esos jóvenes que, sin miedo, alzaron la voz para luchar por sus ideales.

El guion se escribió a partir de fuentes hemerográficas, bibliográficas, audiovisuales y anécdotas.
Foto: Pirexia Films

JOSÉ MANUEL CRAVIOTO, EL CREADOR DETRÁS DE LA CÁMARA

—¿Cómo elegiste qué historias contar, José Manuel?

—El 68 es un tema que me había tocado desde hace 30 años, y estas son las historias que no habíamos visto, porque tuvieron más visibilidad los mítines y las marchas en las películas tanto de ficción como de documental. Había que ponerle voz y rostro a estas personas que venían de muchos lados y que tenían ganas de juntarse. Me guie mucho por mi intuición, cuando iba escribiendo veía que los personajes iban levantando la mano y la voz.

—El guion tiene una investigación exhaustiva tanto documental como anecdótica, ¿cómo elegiste quiénes serían tus protagonistas?

—Cada personaje reunió la historia de otros diez, así es que en total hay como 50 anécdotas que se resumieron en cinco personajes. Es una historia coral. En el caso, por ejemplo, de los estudiantes de la escuela de cine, tengo una identificación muy personal, están representados muchos maestros y compañeros de mi escuela. Fue una generación proactiva, reactiva, que le gustaba participar; ahora hay muchos jóvenes que desconocen que esta escuela fue la primera en fundarse, en los años 60, gracias a la inquietud de esos estudiantes que querían que les enseñaran a hacer cine.

“Hernán (Daniel Mandoki) representa a mi papá, él venía de la Prepa 6, y mi abuelo, un general del ejército en retiro, le prohibió salir a manifestarse. Esa fue una de las primeras líneas que escribí. Rodolfo (Luis Curiel) es un personaje muy lindo, tiene que ver conmigo, pero también funge como espectador, viendo pasar el mundo alrededor y tratando de entender y motivar a los demás: a una para ser poeta, al otro para ser fotógrafo. De él se cuenta tramposamente poco de su historia familiar porque es la mía, soy yo. También está el líder estudiantil de brigada. Básicamente con estos testimonios fui tomándome la libertad para crear.

—¿Y Raquel?

—Esta inspirada en varias mujeres, en Alcira Soust Scaffo, que fue quien se escondió en el baño de Ciudad Universitaria; en mi mamá diciéndome: “Yo quería ser escritora, pero a mí nadie me dijo que podía serlo, en la universidad no había chance”; y en una tía que vivía a dos cuadras del CUEC, que me confesó una vez: “Qué padre que vas a entrar al CUEC, me hubiera encantado estudiar cine, pero me dijeron que no era para mí”.

“Raquel (Nicolasa Ortiz Monasterio) representa también la voz de las mujeres que levantaron la mano, orgullosas de poder hablar y escribir. No todo el mundo lo pudo hacer, porque en esa época no eran los padres los que te motivaban, sino tus compañeros. La mujer siempre ha tenido esta desventaja histórica y ahora se está domando el caballo de nuevo. La sociedad es ese caballo necio que no quiere entender la igualdad de derechos humanos y de género. Los feminicidios tristemente son consecuencias de un desorden en las políticas y en la manera de tratar los temas de seguridad pública del país.

—Entre las anécdotas que rescatas está la del automóvil, ¿cómo conociste esa historia?

—Me la contó la maestra Marcela Fernández Violante, importante directora de cine mexicano contemporáneo y una de las primeras mujeres que filmó en este país en la década de los años 70. Ella era la que manejaba el coche haciéndose pasar por civil y traía a sus compañeros en la cajuela para que filmaran desde la calavera del auto. Las imágenes donde se ven a los soldados entrar en Ciudad Universitaria cuando caminan por Insurgentes se obtuvieron así y forman parte de El grito, yo las reimaginé y pensé con personajes de ficción.

—¿Cómo se eligieron a los artistas que trabajaron en la rotoscopia?

—Por ser una coproducción con la UNAM, las cosas fueron más fáciles. Yo quería que fuera una película colectiva colaborativa, que hiciera un homenaje a la gente que se organizó, quería hacer un movimiento estudiantil cinematográfico y eso permitió que nos dieran acceso a la Facultad de Arte y Diseño, ahí cien dibujantes respondieron al llamado. Fue la parte más compleja, nos tomó un año y estuvimos en ascuas viendo si iba a funcionar o no. 

—Se cree que las represalias que hubo en el 68 y en el “halconazo” fueron tan abrumadoras que por eso las siguientes generaciones, hasta la nuestra, se volvieron pasivas…casi impávidas…

—Esa es la trascendencia del movimiento que quise reflejar en Olimpia, quedamos marcados y llegamos a un punto de no regreso en el cual preferimos no cuestionar, estamos en un statu quo que nos permite sobrevivir con lo mínimo, conformarnos con lo que tenemos, y fingir que no vemos las cosas que están mal. Olimpia es vigente porque seguimos discutiendo el tema de la libre asociación, el libre tránsito, la inseguridad, la libertad de prensa, tenemos gente asesinada, ¿te cae? ¡Es impresionante! Hace 50 años hubo unos chicos que pelearon y murieron por esos temas y seguimos igual. Hoy resulta preocupante cómo hay un método para comenzar a validar oficialmente esas injusticias, pasa todos los días y no nos damos cuenta.

—¿Qué te dejó Olimpia?

—Me ayudó a cerrar un círculo, ya tengo una conclusión, comprobé que el movimiento estaba conformado por decenas de miles de personas buenas, trabajadoras, había padres de familia, hijos, estudiantes, que tenían como ideal unirse contra la mano pesada de un gobierno paternalista pseudoautoritario que decía lo que se hacía y creía que tenía la razón en un esquema muy antiguo de ver las cosas. El 68 fue una serie de inocencias y torpezas. Olimpia es una manera de honrarlos, de colaborar desde el cine, que es mi trinchera.

“Para mí es muy valioso que la gente que tiene algo que decir lo haga por medio del arte —José Manuel Cravioto—. No es lo mismo hacer un movimiento en el que posiblemente serás marcado o supervisado por el gobierno y pones en riesgo tu integridad o la de la tu familia, que manifestarte a través del arte. Desde ahí se puede tener un impacto positivo, podemos curar heridas y pelear por lo que creemos.

Tags: 1968estudiantespelícula Olimpia

Información Relacionada

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

Con motivo del 25 aniversario de la icónica película Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, el centro cultural LagoAlgo, ubicado...

Read more

La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

Videojuego UNAM

Con el propósito de preservar la lengua k’iche’ (quiché), una entidad académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Read more

¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

Después de 17 años de haber sido intimidado y amenazado de muerte por el histórico jefe de la organización criminal...

Read more

Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

Peñico Perú

Una ciudadela de 3,800 años de antigüedad de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo, ubicada en...

Read more

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Desde niño, Juan Torres jugaba al teatro con sus Playmobil (una línea de juguetes de plástico). Les construía escenarios con...

Read more

‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

Zapatistas

A 31 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fotógrafos del Colectivo Bats'i Lab montaron la exposición...

Read more

Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

La Audiencia Provincial de Cádiz ha ratificado en su totalidad la sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal número...

Read more

La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

Franz Kafka

Sensible ante la injusticia, reservado, enamoradizo, cercano al anarquismo y afín al vegetarianismo, así retrata la serie homónima al autor...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024