La sublevación contra el gobierno de Nicolás Maduro dejó 69 heridos, entre ellos un militar leal al gobierno de Nicolás Maduro resultó herido de bala.
Según un video difundido por medios locales y extranjeros, una tanqueta subió a un separador y embistió a varias personas que protestaban frente a La Carlota, la base aérea donde el jefe parlamentario Juan Guaidó anunció más temprano el alzamiento militar.
Por su parte, el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, informó en Twitter que un militar leal al gobierno de Nicolás Maduro resultó herido de bala durante el alzamiento de efectivos de la Fuerza Armada.
Foto distribuida por Leopoldo López en su cuenta de Twitter, muestra al líder opositor venezolano y al autoproclamado presidente interino Juan Guaidó. López, fue sometido a arresto domiciliario por el régimen de Maduro. Este 30 de abril de ha sido “liberado” por soldados que apoyan a Guaidó.
El líder opositor venezolano y el autoproclamado presidente en funciones, Juan Guaidó (L), se dirige a los simpatizantes junto al político opositor de alto perfil Leopoldo López (R), quien fue sometido a arresto domiciliario por parte del régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro, y miembros del Nacional Bolivariano. Guardia que se unió a su campaña para expulsar a Maduro, en Caracas, el 30 de abril de 2019. – Guaidó dijo que “no hay vuelta atrás” en el intento de expulsar a Maduro. Foto: Federico Parra/AFP
El líder opositor venezolano y autoproclamado presidente en funciones, Juan Guaidó, aparece bajo una bandera nacional durante una reunión con simpatizantes luego de que miembros de la Guardia Nacional Bolivariana se unieron a su campaña para derrocar al presidente Nicolás Maduro, en Caracas el 30 de abril de 2019. – Guaidó- acusado por el gobierno de intentar un golpe de estado el martes, dijo que no había “vuelta atrás” en su intento de expulsar al presidente Nicolás Maduro del poder. Foto de Federico Parra/AFP.
Los simpatizantes del presidente venezolano Nicolás Maduro participan en una manifestación convocada por la presidencia para celebrar la salida oficial de Venezuela de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Caracas, Venezuela, el 27 de abril de 2019. – A principios de este mes, la OEA había reconocido a un líder de la oposición El enviado de Juan Guaidó como delegado de Venezuela al organismo regional hasta que se celebren nuevas elecciones en el país. Foto: Yuri Cortez/AFP.
Un manifestante de oposición se sienta en un vehículo blindado de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana que apoya al líder de la oposición Juan Guaidó frente a la base militar de La Carlota en Caracas el 30 de abril de 2019. – Guaidó dijo el martes que las tropas se habían unido a su campaña para derrocar al presidente Nicolás Maduro como el gobierno se comprometió a dejar de lado lo que llamó un intento de golpe de estado. Foto: Yuri Cortez/AFP.
“Denuncio la violenta agresión de la cual fue víctima el coronel (de la Guardia Nacional) Yerzon Jiménez Baez (…), herido de bala a la altura del cuello en la autopista Francisco Fajardo”, frente a la base aérea militar de La Carlota, escribió Padrino y responsabilizó por el hecho “a la dirigencia política de oposición”.
“¡Nervios de Acero! He conversado con los Comandantes de todas las REDI y ZODI del País, quienes me han manifestado su total lealtad al Pueblo, a la Constitución y a la Patria”, señaló Maduro en Twitter en su primera reacción.
La Fuerza Armada “se mantiene firme en defensa de la Constitución Nacional y sus autoridades legítimas”, señaló Padrino en Twitter.
Guaidó anunció la sublevación en un video que, según dijo, fue grabado en La Carlota, principal base aérea del país, en el que apareció con un pequeño grupo de uniformados y su copartidario Leopoldo López, quien aseguró que fue “liberado” por miliares de su prisión domiciliaria.
Los miembros de la Guardia Nacional Bolivariana que se unieron al líder opositor venezolano y al autoproclamado presidente Juan Guaidó dispararon al aire para repeler a las fuerzas leales al presidente Nicolás Maduro, quien llegó para dispersar una manifestación cerca de la base militar de La Carlota en Caracas el 30 de abril de 2019. – Guaidó, acusado por el gobierno de haber intentado un golpe de estado el martes, dijo que “no hay vuelta atrás” en su intento de expulsar al presidente Nicolás Maduro del poder. Foto: Federico Parra/AFP.
Manifestantes de la oposición se enfrentan con soldados leales al presidente venezolano Nicolás Maduro. Foto: Yuri Cortez/AFP.
Los seguidores del autoproclamado presidente interino Juan Guaidó se protegen durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en Caracas el 30 de abril de 2019. El líder de la oposición venezolana y autoproclamado presidente interino Juan Guaidó dijo el martes que las tropas se unieron a su campaña para derrocar al presidente Nicolás Maduro como el gobierno se comprometió a dejar de lado lo que dijo fue un intento de golpe de estado. Foto: Matías Delacroix/AFP.
Manifestantes de la oposición se enfrentan con soldados leales al presidente venezolano Nicolás Maduro después de que las tropas se unieran al líder opositor Juan Guaidó en su campaña para derrocar al gobierno de Maduro, frente a la base militar de La Carlota en Caracas el 30 de abril de 2019. Guaidó, acusado por el gobierno de el intento de golpe de estado el martes, dijo que no había “vuelta atrás” en su intento de expulsar al presidente Nicolás Maduro del poder. Foto: Matías Delacroix/AFP.
Opposition demonstrators clash with soldiers loyal to Venezuelan President Nicolas Maduro after troops joined opposition leader Juan Guaido in his campaign to oust Maduro’s government, in the surroundings of La Carlota military base in Caracas on April 30, 2019. – Guaido — accused by the government of attempting a coup Tuesday — said there was “no turning back” in his attempt to oust President Nicolas Maduro from power. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)
El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, manifestó que la situación está controlada y que el levantamiento es obra de una “pequeñísima fracción de la Fuerza Armada y el Sebin (servicio de inteligencia)”, el cuerpo que vigilaba a López.
“Generan una alarma de un golpe militar en Venezuela, no lo lograron porque hay una cohesión con nuestros militares”, afirmó Cabello, quien llamó a movilizarse hacia el palacio de Miraflores en apoyo a Maduro.
Los militares son considerados la columna vertebral de Maduro, quien les ha otorgado amplio poder político y económico.
Guaidó, quien se autoproclamó mandatario encargado el 23 de enero, no ha logrado aún quebrar el apoyo de la cúpula de la Fuerza Armada a Maduro, aunque dos días antes de su juramentación un grupo de soldados se amotinó en una base de Caracas para desconocer al líder socialista.
La inteligencia artificial está transformando la manera en que aprendemos, investigamos y producimos conocimiento. En este contexto, Google ha lanzado...