En Coahuila se cometen 3 mil 580 actos de corrupción de la policía por cada 100 mil elementos, de los cuales 3 mil 503 se tratan de sobornos por ciudadanos y 77 son extorsiones por compañeros o superiores. Estas cifras posicionan a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional con la policía más corrupta.
Lo anterior fue reportado por el Consejo Cívico de las Instituciones, Laguna y el Observatorio de la Laguna a través de una publicación titulada Corrupción en México y la Laguna, la cual hace un análisis de la percepción ciudadana de la corrupción a nivel internacional, nacional y local.
Cinco de cada 10 coahuilenses piensan que la corrupción es muy frecuente
El 51% de la población coahuilense de 18 años y más cree que la corrupción en el estado pasa de manera muy frecuente, mientras que el 35 % asegura que es frecuentemente. De manera distinta, el 11% de esta población cree que la corrupción en el estado es poco frecuente y solo el 2% afirma que en Coahuila no hay corrupción.
De acuerdo con el informe, para los coahuilenses la corrupción es la principal problemática social en el estado debido a que alrededor de 956 mil 45 personas de 18 años y más, es decir el 62% de la población así lo aseguró.
En segundo lugar se encuentra la inseguridad y la delincuencia, de esa manera lo percibe el 56.7% de la población de 18 años y más y, el tercer lugar se lo lleva el mal desempeño del gobierno, con el 39.5% de la población que así lo asegura.
La corrupción en la policía
En cuanto a la corrupción en la incurren los elementos policiacos, el 75% de la población de 18 años y más cree que la corrupción viene de los policías de tránsito, el 70% asegura que la policía municipal también es corrupta, el 61% piensa lo mismo de la policía estatal y el 59% afirma que en los ministerios púbicos de igual manera hay corrupción.
Puedes leer también: Estos son los municipios coahuilenses que aumentarán el salario mínimo al 100%