Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informaron sobre el decomiso de más de 1,146 libras (521 kilos) de presunta metanfetamina líquida, con un valor estimado en las calles superior a los 10.5 millones de dólares, equivalente a unos 206 millones de pesos mexicanos.
¿QUÉ OCURRIÓ?
El aseguramiento tuvo lugar el pasado 20 de abril en el puerto fronterizo de Eagle Pass-Piedras Negras, específicamente en el Puente Internacional número I. Un oficial de CBP remitió a una inspección secundaria a la conductora de una camioneta Dodge modelo 2000. Durante una revisión exhaustiva, que incluyó un escaneo de inspección no intrusiva, los agentes descubrieron casi 1,149 libras de metanfetamina líquida oculta en un tanque de combustible externo.
La conductora, una mujer de 46 años de nacionalidad mexicana, fue detenida en el lugar. El vehículo también fue asegurado como parte de las acciones de las autoridades federales.
¿QUÉ ES LO RELEVANTE DEL CASO?
El decomiso representa un duro golpe al tráfico de drogas en la frontera sur de Estados Unidos. La metanfetamina líquida es una de las formas más peligrosas y difíciles de detectar de esta droga, que posteriormente se cristaliza para su distribución ilegal en el mercado estadounidense.
“Nuestros oficiales de primera línea mantuvieron una estricta vigilancia, utilizaron herramientas de alta tecnología y lograron interceptar una cantidad significativa de metanfetamina líquida“, declaró Pete Beattie, director del puerto de entrada de Eagle Pass, Texas. “Acciones como esta reflejan el compromiso permanente de CBP para proteger nuestras fronteras y comunidades.”
QUÉ SIGUE EN EL CASO
La mujer fue puesta bajo custodia de agentes especiales de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), quienes han iniciado una investigación criminal en torno al caso. Tanto la droga como el vehículo quedaron incautados mientras continúan las pesquisas.
El aseguramiento subraya los esfuerzos continuos de CBP para combatir el tráfico de drogas y reforzar la seguridad en los principales cruces fronterizos de Texas. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Sheinbaum propone investigar toda la ruta del tráfico de fentanilo
Detienen a estadounidense con fentanilo oculto en el recto
Nueva Ley de Telecomunicaciones: Sheinbaum impulsa agencia estatal con poder sobre medios y plataformas digitales