Los cristianos de todo el mundo conmemoran el Viernes Santo, que marca la crucifixión de Jesucristo en la colina del calvario, a las afueras de la antigua ciudad de Jerusalén, hace casi 2,000 años.
Esta conmemoración previa al Domingo de Pascua, se considera uno de los días más sombríos para los cristianos durante la Semana Santa. Tradicionalmente, un día de ayuno y penitencia en la fe cristiana, los devotos reflexionan sobre la crucifixión de Cristo. En todo el mundo, muchas recreaciones tienen lugar en plazas públicas, rindiendo homenaje a sus sufrimientos.
En la Ciudad Vieja de Jerusalén, los peregrinos participaron en la tradicional procesión del Viernes Santo y llevaron cruces de madera a lo largo de la Vía Dolorosa hasta la Iglesia del Santo Sepulcro -el lugar de la crucifixión y resurrección de Jesús- hasta volver a los pasos de Jesús.
En otros países como Filipinas, las acciones se tornan más violentas. Algunos fieles se hacen crucificar, otros se flagelan la espalda hasta que les brota la sangre para mostrar su fervor religioso, en un país mayoritariamente católico.
Estas representaciones, que no tienen el respaldo de la Iglesia católica local, atraen a numerosos fieles y turistas en un ambiente casi carnavalesco y propicio para los negocios.
Al menos tres personas se clavaron en cruces de madera en pueblos al norte de Manila. Los penitentes se fijan las manos y los pies con clavos de ocho centímetros.
Estos no pasan sin embargo más que algunos minutos crucificados y apoyados en un pequeño escalón que les aguanta el peso del cuerpo, antes de ser bajados y atendidos, publicó la AFP.
En el Coliseo de Roma, se espera que el Papa Francisco dirija la ceremonia del Viernes Santo en el viacrucis.
El sábado, el Papa celebrará una Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro, que sigue a una tradicional Misa del Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro. Las ceremonias de Pascua terminan con la tradicional bendición Urbi et Orbi (ciudad y el mundo) del Papa desde el balcón.
Aquí algunas fotografías del Viernes Santo en todo el mundo, que incluyen recreaciones:
Los fieles llevan una gran cruz de madera durante una procesión del Viernes Santo a lo largo de la Vía Dolorosa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 30 de marzo de 2018. REUTERS / Ammar Awad
Un peregrino cristiano recrea la Pasión de Cristo a lo largo de la Vía Dolorosa durante una procesión que marca el Viernes Santo en la Ciudad Vieja de Jerusalén el 30 de marzo de 2018. AHMAD GHARABLI / AFP / Getty Images)
Los peregrinos celebran la Pascua cruzando la calzada de las mareas llevando cruces de madera en la última etapa de su peregrinación anual a la isla sagrada de Lindisfarne el 30 de marzo de 2018 en Berwick-upon-Tweed, Inglaterra. Alrededor de 100 personas de todas las edades y orígenes celebraron la Pascua cruzando durante la marea baja. El evento está organizado por Northern Cross y ve a los peregrinos caminar entre 70 y 120 millas en la semana previa al cruce del Viernes Santo. Imágenes de Ian Forsyth / Getty.
Los católicos indios participan en una procesión para representar la crucifixión de Jesucristo el Viernes Santo en Chennai el 30 de marzo de 2018. Las obras de la pasión son una presentación dramática que representa el sufrimiento y la muerte de Jesucristo y son parte integral de las celebraciones para los católicos- Foto: ARUN SANKAR / AFP / Getty Images.Miembros de la comunidad italiana participan en una recreación de la crucifixión de Jesucristo el Viernes Santo en Bensheim, al suroeste de Frankfurt, Alemania, el 30 de marzo de 2018. REUTERS / Kai Pfaffenbach.
Penitentes de la cofradía “Cristo Salvador” participan en una procesión del Viernes Santo en una playa de Valencia como parte de la Semana Santa el 30 de marzo de 2018. Foto: JOSE JORDAN / AFP.
Alec Green, de 24 años, que se representa a sí mismo como Jesucristo, lleva una cruz en una representación de la Biblia el Viernes Santo en Sydney el 30 de marzo de 2018. Foto: PETER PARKS / AFP / Getty Images.
Los actores que interpretan a los guardias romanos llevan sus escudos durante la presentación de “La pasión de Jesús” de Wintershall el Viernes Santo en Trafalgar Square en Londres. La Pasión de Jesús cuenta la historia de la visita de Jesús a Jerusalén y su crucifixión. El Viernes Santo, 20,000 personas se reúnen para ver la historia de Pascua en el centro de Londres. Cien jugadores de Wintershall traen su retrato de los últimos días de Jesús a esta ubicación icónica en la capital. Foto: DANIEL LEAL-OLIVAS / AFP / Getty Images.
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby (centro) durante el Viernes Santo de Witness a través de Broadstairs en Kent. Foto de Gareth Fuller / PA Imágenes vía Getty Images.
El arzobispo de París Michel Aupetit (L) porta una cruz durante una procesión de Estaciones de la Cruz el Viernes Santo frente a la Basílica Sacre Coeur en la colina Montmarte. Foto: LUDOVIC MARIN / AFP / Getty Images
—
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek
La inteligencia artificial está transformando la manera en que aprendemos, investigamos y producimos conocimiento. En este contexto, Google ha lanzado...