
¿QUIERES QUE TU NOMBRE LLEGUE AL ESPACIO? Gracias a la NASA es posible. La agencia estadounidense de exploración espacial invita al público a participar en el vuelo de prueba Artemis II, en el que cuatro astronautas realizarán un viaje alrededor de la Luna y volverán a la Tierra para poner a prueba los sistemas y el hardware necesarios en la exploración del espacio profundo.
Como parte de la iniciativa “Envía tu nombre con Artemis II”, la NASA asegura que cualquier persona puede reservar su lugar con solo registrarse antes del 21 de enero. Según un comunicado de la agencia, los nombres viajarán en la nave espacial Orion y en el cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) junto con los astronautas de la NASA Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, y el astronauta de la CSA (Agencia Espacial Canadiense) Jeremy Hansen.
“Artemis II es un vuelo de prueba clave en nuestro esfuerzo por enviar de nuevo a humanos a la superficie de la Luna y desarrollar futuras misiones a Marte. También es una oportunidad para inspirar a personas de todo el mundo y darles la oportunidad de acompañarnos mientras lideramos el camino en la exploración humana hacia lugares más profundos en el espacio”, sostiene Lori Glaze, administradora asociada interina en la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración en la sede central de la NASA en Washington.
Los nombres recopilados se incluirán en una tarjeta de memoria SD que será cargada a bordo de Orion antes del lanzamiento en 2026. En cambio, los participantes pueden descargar una tarjeta de embarque a manera de recuerdo coleccionable.
Para registrarte solo debes ingresar a la siguiente liga de la NASA, en donde se solicita tu nombre completo y un código pin compuesto por cuatro a siete dígitos. Es importante no olvidar tu clave, ya que con esta puedes acceder a tu tarjeta de embarque.
La misión, que tendrá una duración aproximada de 10 días, despegará desde el Complejo de Lanzamientos 39B del Centro Espacial Kennedy, en Estados Unidos, a más tardar en abril de 2026.
La tripulación realizará comprobaciones iniciales de los sistemas de Orion y pondrá a prueba manualmente el manejo de la nave cerca de la Tierra durante los dos primeros días de la misión, antes de dirigirse a la Luna.
“El recorrido tendrá un patrón con forma de ocho que se extenderá a más de 370,000 kilómetros de distancia de la Tierra. A la distancia máxima la tripulación volará a unos 7,400 kilómetros más de la Luna”, explica la NASA.
Sin embargo, Artemis II no tiene como objetivo alunizar; esta será la meta de Artemis III. Respecto a su regreso, Orion realizará una reentrada a alta velocidad a través de la atmósfera terrestre antes de amerizar en el océano Pacífico frente a la costa de San Diego. Por su parte, China avanza en su objetivo de enviar una nave tripulada a la superficie lunar en 2030, como muy tarde. N