LIVE

Zacatlán y Libres encienden la magia del Día de Muertos 2025 con ferias y festivales

Publicado el 25 de octubre, 2025
Zacatlán y Libres encienden la magia del Día de Muertos 2025 con ferias y festivales
Zacatlán y Libres encienden la magia del Día de Muertos 2025 con ferias y festivales

Puebla, Pue. Zacatlán invita a vivir la Feria de los Muertos 2025, una celebración que une tradición, sabor y arte comunitario, y que se llevará a cabo del 25 de octubre al 17 de noviembre.

El evento reunirá tres festivales emblemáticos:

  • XV Festival del Pan con Queso

  • VIII Festival del Mole Poblano

  • XVII Festival de la Sidra

Durante estos días, el Panteón Municipal abrirá sus puertas por las noches para ofrecer recorridos hacia las tumbas de personajes ilustres del Pueblo Mágico.

Además, se instalará un gran altar dedicado a las y los panaderos que han dado nombre y tradición al municipio.

Se espera la visita de 300 mil personas, con una afluencia de hasta 500 autobuses por fin de semana, lo que representa una derrama económica superior a los 150 millones de pesos.

“Este Pueblo Mágico late con su gastronomía, con su cultura y con su patrimonio, por lo que visitarlo es fortalecer nuestra identidad poblana”, señaló.

Por primera vez, un productor agrícola local destinó su cosecha de flor de cempasúchil a la decoración de los espacios de la feria, lo que convierte a esta edición en un ejemplo de consumo y producción local.

Por su parte, la directora municipal de Fomento Económico y Turismo, Arleen Balderas, afirmó que la Feria de los Muertos es una tradición que simboliza la esencia de Zacatlán.

Durante esta gran feria, los visitantes disfrutarán de presentaciones musicales, desfiles, concursos y actividades culturales y gastronómicas que promueven el turismo comunitario y fortalecen la economía local.

 

Festival Miccailhuitl en Libres

Asimismo, Libres invita a los poblanos a disfrutar el Festival Miccailhuitl 2025, que se llevará a cabo del martes 28 de octubre al domingo 2 de noviembre.

El evento tiene como propósito promover y difundir las tradiciones del Día de Muertos, fortalecer la identidad cultural y fomentar la convivencia familiar.

En esta edición se prevé una derrama económica superior a los tres millones de pesos y la asistencia de más de 10 mil visitantes, reflejo del impulso turístico y económico que genera esta festividad.

“Es fundamental mantener vivas nuestras culturas y tradiciones, promoverlas a nivel estatal y nacional, y fortalecer el bienestar comunitario a través de actividades familiares, deportivas, culturales y gastronómicas”, expresó el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa.

Por su parte, el secretario general del municipio de Libres, Isaí Celestino Escalante, subrayó que el trabajo conjunto entre el ayuntamiento, el sector empresarial y la ciudadanía consolida un entorno de participación y desarrollo.

Durante el festival se desarrollarán actividades artísticas, culturales, gastronómicas y deportivas para todas las edades, que incluirán desfiles, muestras escénicas, exposiciones y presentaciones musicales.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español