LIVE

“Viernes muy mexicano” Se vive en todo el país: Consumo local, solidario y tradición impulsan la economía nacional este 31 de octubre

Publicado el 31 de octubre, 2025
“Viernes muy mexicano” Se vive en todo el país: Consumo local, solidario y tradición impulsan la economía nacional este 31 de octubre
“Viernes muy mexicano” Se vive en todo el país: Consumo local, solidario y tradición impulsan la economía nacional este 31 de octubre

En el marco del Día de Muertos, se realiza hoy el Viernes Muy Mexicano, movimiento nacional impulsado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) que impulsa el consumo local, celebra la identidad mexicana y reactiva a los negocios familiares, que fue recientemente presentado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum en la conferencia Mañanera, como parte del Plan México.

Actualmente, más de 400 mil engomados oficiales con la leyenda “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” están colocados en todo el país, y más de 25 mil empresas participan con promociones en la plataforma viernesmuymexicano.com.mx, invitando a los consumidores a comprar en México y fortalecer la economía desde sus comunidades.

“Invitamos a construir esta red de redes: que los negocios se registren, se muestren, se fortalezcan y generen consumo local. Incluso, en zonas afectadas por las lluvias recientes, las cámaras están levantando censos de negocios activos para dirigir el consumo hacia ellos y reactivar la economía desde el territorio”, destacó el Dr. Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR.

Durante esta edición, Viernes Muy Mexicano se vive en plazas, mercados y centros históricos, donde las Cámaras locales coordinan “Noches del Centro”, rutas de ofrendas, actividades gastronómicas y espacios de encuentro para que el turismo y el comercio caminen juntos, fortaleciendo la identidad mexicana y el orgullo de consumir lo nuestro.

En esta jornada también participa el programa nacional La Gran Remodelación, impulsado por CONCANACO SERVYTUR en colaboración con el INFONAVIT. A través de este esfuerzo conjunto, se promueve que los créditos “Mejoravit solo para ti” puedan usarse directamente en comercios registrados para la mejora y remodelación de vivienda. En solidaridad con los estados afectados por las recientes inundaciones, las cámaras confederadas han instalado centros de acopio y están canalizando las compras hacia negocios locales de materiales, pintura, ferretería y servicios de reparación, contribuyendo así a la reconstrucción y a la reactivación económica desde las comunidades.

El programa, respaldado por la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (G32), forma parte del Plan México y se complementa con otras iniciativas como El Buen Fin, generando una red nacional de apoyo y consumo responsable.

La primera compra simbólica de esta edición se realizó en Baja California Sur, junto al Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, marcando el inicio de una jornada nacional en la que se suman gobernadores, alcaldes y líderes empresariales para celebrar el orgullo de comprar lo hecho en México.

“Viernes Muy Mexicano une a quienes producen, venden y compran en el país. Es más que una promoción: es un movimiento que genera prosperidad compartida desde nuestras comunidades”, concluyó el Dr. de la Torre.

De los negocios participantes en Viernes Muy Mexicano: el 44.54% son físicos y el 24% físicos y on line, las categorías con más registros son: Cafetería y Restaurantes; Belleza, Bienestar y Salud y Ferreterías y Materiales de construcción. Mientras los estados con  más registros son: Guanajuato, Puebla, Tamaulipas, CDMX y Veracruz. Mientras que para La Gran Remodelación, las entidades con más registros son: Tamaulipas, Guanajuato y Oaxaca; 83% son negocios físicos y 14% físicos y online, con promociones de descuentos y 2×1 en Ferreterías, Pintura, Maderería y Eléctricos.

Ferretería La Vencedora, PROMEXMA, Home Depot, Eléctrica Istmeña, FERROMART, El Sauce, Construrama, La Paloma, LOS MARROS y Serviacero Comercial, son algunos negocios y empresas familiares que participan impulsando sus ventas en www.viernesmuymexicano.com

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español