

BBVA Spark y Sesame, la plataforma tecnológica integral líder en el mercado mexicano para la gestión del talento y Recursos Humanos, firmaron un acuerdo de financiamiento por 50 millones de euros. El objetivo es consolidar su expansión en Europa y América Latina, así como fortalecer sus desarrollos en Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la Administración del Capital Humano utilizando fondos propios.
Este producto financiero, ha sido diseñado para apoyar a empresas tecnológicas con modelos de software como servicio (SaaS), es decir, soluciones basadas en la nube a las que los usuarios acceden mediante suscripción y cuyo objetivo es impulsar su crecimiento internacional sin necesidad de diluir capital.
“Gracias a esta alianza, fortaleceremos nuestras soluciones empresariales basadas en inteligencia artificial, beneficiando a líderes de Recursos Humanos y miles de colaboradores en todo el mundo, facilitando sus actividades diarias y contribuyendo a mejorar su calidad de vida en el entorno laboral.”, afirmó Alberto Soriano, CEO de Sesame.
Por su parte, Miguel Ángel Alcalá, responsable de BBVA Spark en España, señaló: “Nuestra propuesta de valor se basa en acompañar a compañías como Sesame, cuyo alto crecimiento está transformando la economía mediante la tecnología y la innovación. A través de este nuevo instrumento financiero, las empresas pueden monitorear en tiempo real la evolución de su negocio, garantizando un uso más eficiente del capital”.
Para Fernanda Cater, Country Manager de Sesame México, este convenio reafirma el liderazgo de la compañía en México luego de alcanzar los mil clientes en territorio nacional y consolidar su posición como una de las empresas más innovadoras en América Latina, además de proporcionar a numerosas empresas soluciones innovadoras en materia de gestión de personal.
México está liderando el salto digital en la gestión de personas en LATAM. Según datos de Grand View Research, se espera un ritmo de expansión del 17% entre 2025 y 2033. En ese contexto, Sesame HR ya está ayudando a cientos de empresas a digitalizar la gestión de sus equipos, optimizando procesos clave como el control horario, el reclutamiento o la comunicación interna. Porque no se trata solo de hacer más, sino de hacerlo mejor: con herramientas intuitivas, ágiles y diseñadas para personas.
Finalmente, es importante destacar que este acuerdo no sólo marca un parteaguas en la historia de Sesame, sino que también demuestra la capacidad de innovar en ámbitos donde durante años parecía imposible hacerlo y sienta un precedente de cómo una startup tecnológica puede colaborar con una gran institución financiera para crear algo nuevo, útil y replicable en el futuro. Porque cuando la innovación, los datos y la confianza se combinan, surgen nuevas formas de crecer.