
Puebla, Pue. La diputada presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, plantea que dentro de la propuesta de Reforma Electoral Presidencial, a los plurinominales se les obligue a hacer campaña a ras de piso y a presentar una plataforma política como una agenda legislativa.
El objetivo es terminar con la percepción de que los plurinominales son entregados a ciertos perfiles como un “pago de favor”, sin haber solicitado el voto ciudadano puerta por puerta o recorrer las calles de los municipios.
Laura Artemisa explicó que para los ciudadanos, los plurinominales no representan a la población, a diferencia de aquellos elegidos por los lugareños para atender las demandas de cada distrito.
“Obligaría que, aun los que vayan en las listas de plurinominales, hagan campaña y presenten una agenda legislativa para que los ciudadanos se sientan verdaderamente representados, y no solo con los de mayoría relativa”, dijo Artemisa García Chávez.
García Chávez señaló que la intención de la propuesta, expuesta ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral el 24 de septiembre, es regular la figura de los plurinominales.
La finalidad es que quienes ocupen esos espacios sean personas que realmente contribuyan en materia político-electoral, obligando a que estos perfiles que están en la lista de plurinominales salgan a hacer campaña sustentada en una propuesta legislativa.
La coordinadora de la Bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó la siguiente propuesta dentro del Congreso local, basada en la Reforma Electoral:
Eliminar la figura de 32 senadores plurinominales, para disminuir al 50% el número de diputados federales y locales plurinominales.
En lo federal, disminuirían 100 diputados plurinominales, y en los Congresos locales, serían 8 diputados plurinominales.
Para el Senado, integrado por 128 senadores (64 de mayoría relativa y 32 de primera minoría), se busca eliminar los 32 plurinominales.
En la Cámara de Diputados, que actualmente cuenta con 500 legisladores (300 de mayoría relativa y 200 plurinominales), se propone reducir a 100 plurinominales.
Para el Congreso local de Puebla, de 41 diputados (26 de mayoría relativa y 15 de representación proporcional), la propuesta es que queden solo 7 plurinominales.