LIVE

Explotación laboral en penales de Puebla: revisan condiciones de PPL

Publicado el 15 de agosto, 2025
Explotación laboral en penales de Puebla: revisan condiciones de PPL
Explotación laboral en penales de Puebla: revisan condiciones de PPL

Puebla, Pue. Los 17 Penales que tiene el estado de Puebla están siendo revisados para detectar qué empresas son las que están cometiendo “explotación laboral” contra las Personas Privadas de su Libertad (PPL), pagando 10 pesos por una jornada de 12 horas de trabajo.

El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que la revisión se está haciendo junto con la Secretaría de Gobernación, para determinar a más tardar la próxima semana qué medidas se van a tomar al respecto.

Esto ocurre tras la acusación realizada por el colectivo Feministas de Izquierda 19 de Marzo, sobre las condiciones laborales en las que reclusas del Penal de Ciudad Serdán están sufriendo abuso laboral, al ser obligadas a trabajar 12 horas para recibir un pago único de 10 pesos, es decir, que estas firmas pagan a 83 centavos por hora trabajada.

Penales de Puebla bajo revisión

Estos son los 17 Penales de Puebla:

San Miguel (Puebla capital); Tepexi de Rodríguez (penal de máxima seguridad); San Pedro Cholula, Huauchinango, Tehuacán, Acatlán, Atlixco, Chiautla de Tapia, Chignahuapan, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Libres, Ciudad Serdán, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tepeaca, y Tlatlauquitepec.

“De Ciudad Serdán estamos haciendo la revisión, en todos los Centros de Rehabilitación, tenemos que cuidar el trabajo de la PPL. Estamos solicitando la información para poder actuar, yo no tengo el padrón, pero lo tiene la Secretaría de Gobernación”, dijo Gabriel Chedraui.

El secretario reconoció que se desconoce cuántas empresas operan en los Penales de Puebla, así como su giro o contratación, pero la investigación que se está realizando arroja estos datos para detectar abusos y actuar como autoridad local.

El domingo 10 de agosto, integrantes del Colectivo Feministas de Izquierda 19 de Marzo, a través de María Isabel Chávez, lanzaron la campaña “Hada de la Libertad” para que las PPL del Penal de Mujeres en Ciudad Serdán reciban apoyos directos que mejoren su condición de vida y reduzcan la percepción de abandono.

Durante la presentación, denunciaron que las reclusas de Ciudad Serdán son obligadas a trabajar 12 horas por un pago de 10 pesos, lo que, según el colectivo, constituye un abuso evidente.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
Explotación laboral en penales de Puebla: revisan condiciones de PPL