La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo rechazó las declaraciones de la empresa Agroverdi, que calificó como “un circo” el operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado en el rancho El Ramillete en Dolores Hidalgo, donde fueron localizados decenas de jornaleros, incluidos niños en condiciones de vulnerabilidad.
“No fue ningún operativo ficticio, hay una investigación que se está llevando a cabo”, aseguró la mandataria, quien subrayó que la intervención fue consecuencia de una investigación ministerial en curso.
Aunque será la Fiscalía la encargada de informar los detalles del caso, García Muñoz Ledo señaló que las condiciones en las que se encontraban los trabajadores sí eran motivo de preocupación, particularmente por la presencia de menores con signos de desnutrición y deshidratación.
“Estamos atendiendo las condiciones insalubres en las que vivían las personas. Nuestro deber es garantizar que estén en condiciones dignas y que no se violenten sus derechos humanos”, enfatizó.
Sobre la respuesta legal de Agroverdi, la gobernadora dijo que la empresa está en su derecho de interponer recursos, pero eso no desacredita el operativo ni la actuación institucional.
“Siempre los particulares tienen derecho a su defensa legal y a promover los procedimientos que consideren pertinentes, pero esto fue producto de una investigación seria”, recalcó.
Respecto al futuro de los jornaleros, explicó que muchas de las personas rescatadas han manifestado su deseo de permanecer en Guanajuato, por lo que el gobierno estatal coordina acciones para asegurar su permanencia en condiciones adecuadas.
“Lo que nos toca como gobierno es brindarles atención, verificar que se respeten sus derechos y que cuenten con condiciones dignas para permanecer”.
Finalmente, García Muñoz Ledo reiteró su confianza en las instituciones y en el enfoque de justicia social que guía la actuación estatal en casos de presunta vulneración de derechos humanos.