La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, informó que la investigación sobre un posible caso de explotación laboral en un rancho de Dolores Hidalgo fue iniciada tras diversas quejas y reportes de la ciudadanía.
En total, se estima que alrededor de 700 jornaleros, incluidos varios menores de edad, habrían sido expuestos a condiciones laborales que podrían implicar violaciones a sus derechos humanos.
“He recibido en mis visitas a Dolores Hidalgo múltiples reportes de la propia población que señalaban situaciones preocupantes en ese lugar”, expresó la mandataria estatal.
Añadió que, además de las denuncias por presuntas violaciones a derechos humanos, también se reportaron irregularidades en los contratos firmados por los trabajadores del campo.
A raíz de estas denuncias, el Gobierno del Estado desplegó una célula de atención conformada por personal de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Gobierno, con el objetivo de brindar acompañamiento y atención integral a los jornaleros.
Agregó que la Fiscalía General del Estado ya lleva a cabo las indagatorias correspondientes para esclarecer los hechos.
En otros temas, García Muñoz Ledo informó que se revisará la información reservada de los contratos firmados con la empresa Seguritech, con la intención de hacer públicos los datos que no comprometan la seguridad ni los operativos de vigilancia.
También adelantó que esta semana ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional visitarán Guanajuato para avanzar en el proyecto del Acueducto de la presa Solís, con arranque previsto en agosto y prioridad para las comunidades más cercanas.