

Puebla, Pue. Después de que se comprobó que la exsecretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, estuvo relacionada con el desvío de 604 millones de pesos en Banco Accendo, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que no será omiso en entregar la documentación necesaria para que la investigación llegue hasta sus últimas consecuencias.
“Primero, decir que esta es una investigación que nace en otras administraciones. Nosotros, como gobierno y con apego a la ley, no podemos ser omisos. La obligación de un gobierno que llega cuando hay una investigación, como el caso de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que el SAT hace investigaciones y procedimientos, es darle seguimiento a los temas”, declaró.
Asimismo, recomendó que todos los ayuntamientos deben participar en la investigación que realiza la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ya que es la única forma de transparentar el uso de recursos públicos empleados en administraciones anteriores.
“Si un gobierno federal, estatal o municipal omite la entrega de información, puede incurrir en encubrimiento. Eso es delicado. Por ejemplo, apenas se dio a conocer por la Auditoría Superior de la Federación la cuenta pública 2024. Entonces, algunos se van con la finta y ya están señalando a los gobiernos actuales, federales, de los estados o de los municipios, como si fuera la cuenta pública de nosotros o de otros. Es la cuenta pública 2024”, dijo.
Recordemos que a María Teresa Castro Corro se le impuso una sanción económica por 362 millones de pesos y la inhabilitación por 20 años para ocupar cargos públicos.
De igual forma, José Enrique Girón Zenil, exsubsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas durante el periodo de Luis Miguel Barbosa Huerta, tiene una multa económica de 241 millones 988 mil 452 pesos, lo que equivale al nivel de responsabilidad en ese quebranto financiero en un 40 por ciento de la suma total, además de 15 años de inhabilitación para ocupar cualquier puesto público.