LIVE

Con su programa carbono neutral, pickit plantea un nuevo estándar verde para la logística en México y Latam

Publicado el 24 de noviembre, 2025
Con su programa carbono neutral, pickit plantea un nuevo estándar verde para la logística en México y Latam
Con su programa carbono neutral, pickit plantea un nuevo estándar verde para la logística en México y Latam

Ciudad de México. La logística sustentable en México no es una tendencia, sino una necesidad. Según el Estudio 2025 de la AMVO, el 67% de los consumidores del país prefiere opciones de entrega con menor impacto ambiental. Frente a esta disposición por cuidar el planeta, pickit, compañía tecnológica especializada en soluciones logísticas de última milla, informó que a través de su programa Carbono Neutral, ha logrado neutralizar 23 toneladas de CO₂, equivalentes a las emisiones de un vehículo diésel al recorrer 17 millones de kilómetros.

La iniciativa pickit Carbono Neutral puede crecer de forma exponencial debido al aumento del eCommerce en México, que en 2024 registró un alza interanual del 20%, alcanzando un valor de 790 mil millones de pesos, de acuerdo con el mismo estudio de la AMVO.

“El beneficio ambiental que aportamos a las empresas con las que trabajamos se logra con varias acciones; por una parte, nuestro modelo colaborativo de puntos de despacho y entrega reduce hasta 60% los kilómetros recorridos y genera 30% de ahorro en costos logísticos. Mientras que con pickit Carbono Neutral, les ayudamos a neutralizar la huella de carbono de sus envíos”, explicó Facundo Schinnea, cofundador y CEO de pickit.

Para ejecutar dicho programa de conservación ambiental, pickit se ha asociado con la solución tecnológica e3eco, que permite medir y neutralizar envíos logísticos.

“En México, gracias a la asociación con e3eco, hacemos posible pickit Carbono Neutral, porque compensa instantáneamente nuestras emisiones mediante la compra de bonos de carbono que apoyan proyectos de protección de bosques en el Ejido El Nopalillo y de energía eólica a través del Oaxaca WindPower Complex, ambos en Tulancingo, Hidalgo. Proyectos similares operan en otros países latinoamericanos como Argentina y Chile.

“Este nuevo estándar verde para la logística de última milla beneficia a las compañías, porque además de proteger el medio ambiente, les permite acceder a bonos de carbono certificados por organismos internacionales e integrarlos en sus reportes de sostenibilidad”, añadió Schinnea.

Otro indicador de la necesidad de entregas rápidas y sostenibles es el crecimiento del mercado latinoamericano de logística de última milla. Según Statista (2024) y Mordor Intelligence (2024), la expansión del eCommerce en América Latina ha impulsado una demanda que ya supera los 3 mil 500 millones de dólares, con una proyección de crecimiento anual del 8.7% hasta 2029.

Carbono neutral y cumplimiento de ODS

La neutralización de carbono busca equilibrar las emisiones de CO₂ con su captura o compensación. Estrategias como la reforestación, que captura y almacena carbono, y la transición hacia energías limpias como la eólica, solar e hidroeléctrica, son clave en esta labor.

Las empresas que operan en México y buscan ser cero emisiones (Net Zero) para 2030 o 2050 pueden incorporar pickit Carbono Neutral a sus políticas de cumplimiento ambiental y responsabilidad social, pues contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente al ODS 11 (ciudades sostenibles) y al ODS 13 (acción por el clima).

pickit: logística verde

Fundada en Argentina en 2016 y presente en México desde 2019, pickit es la primera compañía tecnológica de Latinoamérica dedicada a soluciones logísticas de última milla sostenibles, mediante un modelo colaborativo basado en una red de puntos de despacho y entrega. La empresa mejora la experiencia de compra digital al permitir que los usuarios elijan cuándo y dónde recibir o despachar paquetes. Su oferta incluye envíos a domicilio, retiro en punto, entregas en el día, puntos de despacho y devoluciones.

pickit realiza más de 18 millones de envíos anuales en América Latina, con presencia destacada en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Atiende principalmente a empresas de moda, tecnología, marketplaces, retail, belleza, farmacia, venta directa y banca.

Con su programa carbono neutral, pickit plantea un nuevo estándar verde para la logística en México y Latam

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español