LIVE

La CONCANACO SERVYTUR se vuelca en unidad: De la Torre domina el tablero empresarial nacional

Publicado el 23 de noviembre, 2025
La CONCANACO SERVYTUR se vuelca en unidad: De la Torre domina el tablero empresarial nacional
La CONCANACO SERVYTUR se vuelca en unidad: De la Torre domina el tablero empresarial nacional

En los pasillos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) se comenta que pocas veces un liderazgo ha logrado unir tantas voluntades como el de Octavio de la Torre. Y esta semana, en la reunión del Consejo Nacional, esa percepción quedó sellada con números: 63 de los 66 consejeros nacionales con derecho a voz y voto respaldaron su proyecto para continuar al frente del organismo. Un 95.4% de apoyo que supera incluso el obtenido en la elección pasada.

Para muchos, más que una candidatura, se trata de un reconocimiento a una forma de conducir la Confederación: firme, basada en la unidad y con un sentido territorial que rara vez se ve en las organizaciones empresariales de alcance nacional.

Aunque los tres consejeros de siempre se reservaron el voto (Torreón, Tijuana y Álvaro Obregón, más acostumbrados a las grillas que a trabajar en pro de los negocios familiares), el mapa empresarial terminó alineándose alrededor de la candidatura de unidad. En Baja California fue Ensenada quien cargó la voz institucional; en Coahuila, Saltillo; en la Ciudad de México, la CANACO CDMX. Y en Chihuahua, los dos consejeros —Ciudad Juárez y la capital— cerraron filas sin titubeos.

La señal fue inmediata: en el norte, en el centro y en el sur, la estructura confederada se encuentra alineada. Más que una formalidad electoral, fue la confirmación de que el proyecto de De la Torre hoy es visto como un camino compartido.

RESULTADOS QUE PESAN Y SE NOTAN

Detrás del respaldo nacional hay algo que en el sector repiten con insistencia: “los números no se discuten”.

Durante su gestión, De la Torre puso sobre la mesa una agenda que vinculó identidad nacional, formalidad, consumo local, turismo interno e innovación empresarial.

Entre los resultados más comentados destacan:
• El Buen Fin, con dos ediciones consecutivas rompiendo récord de participación y fortaleciendo al comercio formal.
• Viernes Muy Mexicano, que logró reposicionar el consumo local desde una narrativa positiva de identidad.
La Gran Escapada, programa de impulso turístico que reactivó economías regionales.
• México Muy Mexicano, movimiento que integra cultura, empresa y comunidad.
• Nido Empresarial, plataforma para apoyar emprendimiento joven desde las cámaras.
• La adopción de políticas de integridad alineadas al Pacto Mundial de la ONU.
• Una estructura ejecutiva con más del 80% de mujeres, hoy el órgano empresarial más representativo en materia de inclusión real.

La postura de CONCANACO bajo su liderazgo también ha tenido momentos de definición.

De la Torre fue uno de los primeros en advertir los efectos de la iniciativa para reducir la jornada laboral en los negocios familiares; impulsó la Ley General contra la Extorsión y participó en esfuerzos de pacificación como el Plan Michoacán.

Además, colocó en la mesa algo que aún no figuraba con fuerza: una Política Nacional de Negocios Familiares, reconociendo que el 99% del país opera bajo ese modelo y necesita un marco realista, moderno y funcional.

Se dice, entre quienes conocen el pulso interno, que uno de los mayores aciertos de esta administración fue volver a abrir las puertas del diálogo con los tres órdenes de gobierno. La Confederación dejó de ser una voz reactiva para convertirse en un actor estratégico, capaz de sentarse a diseñar políticas públicas en comercio, servicios y turismo.

Esa interlocución, cuentan, no se construyó desde el escritorio, sino desde las cámaras, recorriendo territorio y reconstruyendo puentes.

Hoy CONCANACO SERVYTUR reúne a más de 2 millones de afiliados, 258 cámaras, y presencia en los 32 estados del país. Ahí radica lo que consejeros y cámaras han llamado “la legitimidad del que abre la cortina todos los días”.

De la Torre lo sintetizó en una frase que resonó entre los asistentes: “Somos quienes pagamos nómina, cumplimos impuestos y nos quedamos aquí aun cuando hay crisis. Por eso tenemos autoridad moral para representar al México real”.

Su registro como candidato de unidad fue apenas un trámite formal. Lo que realmente se consolidó fue una ruta: servir con propósito, liderar con valores y fortalecer a los negocios familiares.

En la Confederación, muchos coinciden: Octavio de la Torre no solo ha logrado unir al organismo; ha conseguido que CONCANACO vuelva a mirar lejos… y a ser escuchada.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español