

IMÁGENES SATELITALES REVELARON EL AVANCE EN LA CONSTRUCCIÓN de la primera planta de energía nuclear de Egipto, El-Dabaa, una instalación desarrollada por Rusia que incluirá cuatro reactores. El miércoles el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, participaron en una videoconferencia para celebrar la instalación del primer recipiente de presión del reactor.
“El proyecto de la central nuclear de El-Dabaa alcanza una etapa esencial que impulsa su culminación”, afirmó el-Sisi durante la ceremonia, al tiempo que subrayó los vínculos estratégicos con Rusia “pese a los desafíos regionales o internacionales”.
Egipto sostiene que la creación de una central nuclear responde a un anhelo histórico que se remonta a la era de Nasser —que gobernó desde 1954 hasta su muerte en 1970— y que atravesó múltiples reveses políticos y aplazamientos. La nueva planta respalda la visión 2030 del país, centrada en fuentes de energía sostenibles y seguridad energética.
El acuerdo para construir el primer proyecto nuclear egipcio se firmó en 2015, lo que dio inicio a un impulso más amplio de Rusia en el sector nuclear civil africano. Iniciativas similares emergen en Oriente Medio; Arabia Saudita firmó recientemente un acuerdo con Estados Unidos que abre la puerta a una cooperación nuclear civil.
La planta se ubica en la costa norte del Mediterráneo y ocupa alrededor de 4,856 hectáreas. Egipto instaló el miércoles la Vasija de Presión del Reactor para la primera unidad nuclear. El complejo contará con cuatro reactores de agua a presión VVER-1200 Generación III+ de diseño ruso.
Ambos países también formalizaron una orden de compra de combustible nuclear conforme al acuerdo de 2015, mediante el cual Rusia suministrará el combustible para la planta. Rosatom construye los cuatro reactores que abastecerán de electricidad a Egipto y levantará una instalación de almacenamiento con contenedores para el combustible gastado.
La construcción comenzó en 2022 y el gobierno estima una finalización en un plazo de 12 años, con un costo cercano a los 20,000 millones de dólares. Rusia otorgará un préstamo que cubrirá gran parte del financiamiento, según el Servicio de Información del Estado egipcio.
En los últimos años Egipto, con una población cercana a los 110 millones de habitantes, enfrentó apagones recurrentes debido al aumento de la demanda eléctrica, la caída en la producción de gas natural y dificultades económicas estructurales.
El-Sisi declaró el 19 de noviembre que la obra “posee una profunda relevancia estratégica para Egipto y envía un mensaje claro: avanzamos con decisión hacia un futuro más avanzado y sostenible. Superamos todos los desafíos gracias a una determinación firme y un esfuerzo constante hasta alcanzar esta etapa avanzada de implementación”.
Putin, citado por The Moscow Times, señaló: “El proyecto entra en una fase clave del equipamiento tecnológico y podrá iniciar la producción eléctrica en un futuro cercano”. El director general de Rosatom, Alexey Likhachev, afirmó: “Las obras de todas las unidades de energía avanzan a pleno ritmo”. Las autoridades estiman que la planta nuclear de El-Dabaa alcanzará una producción de hasta 4,800 megavatios una vez que esté operativa. N
(Con información de Amira El-Fekki / Newsweek Internacional)