LIVE

China acelera hacia el futuro con un robot que supera los 100 kilómetros de caminata

Publicado el 24 de noviembre, 2025
China acelera hacia el futuro con un robot que supera los 100 kilómetros de caminata
En la imagen se observa al robot humanoide AgiBot A2. (Especial / Guinness World Records)

UN ROBOT HUMANOIDE CHINO entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 kilómetros en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.  

El AgiBot A2, que mide 169 centímetros, partió de la ciudad china de Suzhou la noche del 10 de noviembre, recorriendo autopistas y calles antes de llegar al histórico paseo marítimo de Bund, en Shanghái, el 13 de noviembre, según el Guinness World Records.

La compañía AgiBot, con sede en Shanghái, explicó que su modelo “navegó por superficies variadas (…) respetando las normas de tráfico” durante un trayecto de 106.286 kilómetros.

La compañía publicó videos que muestran al A2, de color plateado y negro, caminando con dificultad por una carretera junto a ciclistas y scooters, antes de acelerar el paso y avanzar por el famoso paseo de Shanghái. Según AgiBot, su modelo A2 está diseñado para las tareas de atención al cliente y está equipado con una función de chat. De igual manera, es capaz de leer los labios. 

Las grandes tecnológicas están invirtiendo enormes sumas en inteligencia artificial física y según Morgan Stanley el mundo podría tener más de 1,000 millones de robots humanoides para 2050.

LOS ROBOTS SE UNEN A LOS DEPORTES

El gobierno chino alienta a sus empresas a desarrollar humanoides y en agosto Pekín acogió los primeros “juegos” robóticos del mundo, con la participación de más de 500 “atletas” que compitieron en disciplinas como el baloncesto y la limpieza. ¿Hasta dónde han llegado estos “seres”?

En abril pasado decenas de robots corrieron en Pekín el primer maratón del mundo para androides, un símbolo de las ambiciones del país asiático en las nuevas tecnologías.

El evento organizado en la “E-Town”, una zona de desarrollo tecnológico de la capital china, buscaba poner a prueba los límites de estas máquinas que, en un futuro, podrían asumir tareas de los humanos en la sociedad. No obstante, a lo largo de los 21 kilómetros del recorrido se presenciaron algunos contratiempos. Un pequeño androide que al inicio se cayó al suelo, consiguió ponerse de pie minutos después en medio de la aclamación del público. Otro, diseñado con aspecto de Transformer, se desvió de la trayectoria y chocó contra una barrera.

Sin embargo, la hazaña dejó a la mayoría de espectadores satisfechos. El primero en cruzar la meta, tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos, fue el androide más grande de la competición de nombre “Tiangong Ultra”, con una altura de 1.80 metros y 50 kilos. N

NW Noticias te recomienda también estas notas: 

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español