
DURANTE LA MAÑANA DEL LUNES LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES DEL CONGRESO DE PERÚ aprobó una moción que propone declarar “persona non grata” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. A lo que este martes 9 de septiembre, contestó: “No importa, nosotros mantenemos el mismo criterio”, en referencia al caso del expresidente peruano Pedro Castillo, a quien la mandataria considera como “víctima de persecución política y de discriminación”.
La decisión del Congreso, respaldada por 12 votos a favor y seis en contra, deberá ser evaluada en el Pleno para su eventual ratificación. La propuesta surge como respuesta a la posición del gobierno mexicano frente a la crisis política en Perú tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo en diciembre de 2022. En ese momento, México, junto con otros países de la región, evitó reconocer la destitución de Castillo como un acto político, lo que generó tensiones políticas.
“Colegas congresistas este no es un acto contra el pueblo mexicano al que nos une una historia y amistad, sino una defensa legítima de la dignidad nacional. El Perú exige respeto a su soberanía y a sus instituciones. No podemos permitir que se minimice un intento de golpe de Estado ni que se distorsione nuestra democracia”, argumentó durante la sesión Maricarmen Alva Prieto, una de las congresistas en proponer la moción, junto a Ernesto Bustamante y Patricia Juárez.
— Comisión de Relaciones Exteriores | 2025 – 2026 (@ComisionRREE) September 8, 2025
Ante el anuncio del Congreso de Perú, Sheinbaum sostuvo que su postura de considerar a Castillo como el presidente legítimo del país sudamericano no fue una agresión y no importa si la declaran como “non grata”.
“No es una agresión. Recibí aquí al abogado del presidente Pedro Castillo que, desde nuestro punto de vista, vivió un golpe de Estad y me solidaricé con él, eso fue lo que hice. Es una política que viene desde el gobierno del mandatario Andrés Manuel López Obrador (…) Nosotros mantenemos el mismo criterio. Entonces no importa, nosotros nos vamos a mantener en nuestra posición”, dijo en su conferencia matutina habitual.
Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú. En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave… pic.twitter.com/0pAkHUQUaL
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 30, 2025
En contexto, el pasado 29 de agosto Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado de Castillo, quien considera que fue injustamente encarcelado. Cabe destacar que, en mayo de 2023, la Comisión del Congreso fue por la misma línea; aprobó declarar a López Obrador como “persona non grata”. En esa ocasión, con 11 votos a favor, se aceptó la moción que rechazaba las declaraciones del entonces presidente de México sobre su homóloga Dina Boluarte.
López Obrador incluso señaló que para él sería un “timbre de orgullo” que lo consideraran así. El 15 de mayo de ese año, indicó que no le entregaría la Alianza del Pacífico a Perú porque Boluarte es una “usurpadora de la presidencia”.
En tanto, mientras resurgen tensiones entre el gobierno actual de México y Perú, el senador del PRI, Alejandro Moreno, acudió al país andino para reunirse con Baluarte, aunque todavía no hay información oficial del motivo del encuentro. N