
Es el segundo político vinculado al partido gobernante en perder su acceso a Estados Unidos por vincularlo con cárteles criminales.
El alcalde de la ciudad mexicana de Nogales, Sonora, fronteriza con Estados Unidos, informó este jueves que autoridades de ese país le retiraron la visa, según reportó en un video publicado en sus redes sociales.
Se trata del segundo funcionario electo mexicano al que se le cancela el documento migratorio tras el caso en mayo pasado de Marina de Pilar Ávila, gobernadora del estado de Baja California, también limítrofe con Estados Unidos.
Ambos políticos son militantes del partido oficialista Morena.
Esta ciudad localizada en el estado de Sonora, la entidad colinda con las estadounidenses Arizona y Nuevo México.
Investigaciones periodísticas en México y Estados Unidos apuntan a que la restricción del visado sería una advertencia de Washington ante presuntos vínculos de funcionarios mexicanos con el crimen organizado.
Según las leyes estadounidenses, los expedientes de visas de extranjeros son documentos confidenciales, razón por la cual las autoridades migratorias declinan dar detalles sobre cualquier asunto relacionado con ellos.
🚨Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, confirma revocación de su visa de EE.UU.
“No se me calificó de algo indebido”, asegura el funcionario. pic.twitter.com/qrMSr8JAhG
— Azucena Uresti (@azucenau) August 8, 2025
Gim aseguró que el retiro de la visa es parte de “un proceso administrativo” y que las autoridades del país vecino no lo señalaron “absolutamente de nada indebido”.
En meses pasados, el gobierno estadounidense también ha sometido a revisión las visas de afamados músicos mexicanos como Grupo Firme, Julión Álvarez y Lorenzo de Monteclaro.
Una excepción fue el caso de los miembros del grupo musical Los Alegres del Barranco, a quienes se les canceló la visa en abril pasado, acusados de “glorificar” en sus conciertos la figura del capo narco Nemesio Oseguera, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, considerado “organización terrorista extranjera” por Washington. N