LIVE

Cambridge elige ‘parasocial’ como palabra del año y destapa la nueva intimidad digital

Publicado el 18 de noviembre, 2025
Cambridge elige ‘parasocial’ como palabra del año y destapa la nueva intimidad digital
La cobertura mundial del anuncio del compromiso de Taylor Swift con Travis Kelce provocó un aumento en las búsquedas del término “parasocial”. (AFP)

EL DICCIONARIO DE CAMBRIDGE ELIGIÓ SU PALABRA DEL AÑO (2025): parasocial, que se refiere a la conexión que alguien siente con una persona famosa que no conoce, un personaje de un libro, película, serie de televisión o hasta una inteligencia artificial (IA).

“A medida que las redes sociales intensifican la intimidad que los fans sienten con sus celebridades favoritas, y con el aumento de la popularidad de los asistentes virtuales con personalidad propia, el término para estas relaciones unidireccionales —parasocial — están cobrando protagonismo”, refiere el diccionario en un comunicado.

De acuerdo con su página, las búsquedas para este término se dispararon el 30 de junio de 2025 cuando el creador de contenido IShowSpeed ​​bloqueó a un seguidor que se identificaba como su “parasocial número 1”.

“En junio las búsquedas también aumentaron considerablemente debido a la cobertura mediática sobre Meta y OpenAI y el posible impacto de sus chatbots en la salud mental y los niños. Para septiembre de este año, la definición del diccionario de Cambridge se actualizó para incluir la posibilidad de una relación con una IA”, pormenoriza el sitio.

En ese tenor, después de una investigación del Congreso en ese mes, 44 fiscales generales de Estados Unidos enviaron una carta a 13 empresas que habían desarrollado chatbots de IA, advirtiéndoles que serían responsabilizadas por sus decisiones si no establecían protecciones adecuadas para los menores contra las dañinas “relaciones parasociales con chatbots”.

PALABRAS FINALISTAS

Otro ejemplo clave citado por el diccionario recae en la cobertura mundial del anuncio del compromiso de Taylor Swift con Travis Kelce, que provocó un aumento en las búsquedas del término “parasocial”, mientras los medios analizaban las reacciones de los fanáticos. O del álbum West end girl, de la cantante británica Lily Allen, que relata la historia de una ruptura y despertó un interés de su vida amorosa.

Además de parasocial, otras dos palabras figuraron en la lista de finalistas de 2025: pseudonimización y memeificar. La primera se refiere al proceso mediante el cual la información relativa a una persona, por ejemplo, su nombre o dirección de correo electrónico, se transforma en un número o nombre sin significado, de modo que resulta imposible identificar a quién pertenece dicha información; como reemplazar “Juan Pérez” por “Usuario1234”.

En tanto, el segundo término responde a convertir un evento, imagen, persona, etcétera, en un meme (imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet). N

NW Noticias te recomienda también estas notas: 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español