
El caso se suma a otros creadores de contenido ultimados.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó el homicidio de Camilo Ochoa, conocido en redes sociales como “El Alucín”, ocurrido la tarde del sábado 16 de agosto en la colonia Lomas de Cuernavaca, municipio de Temixco.
De acuerdo con los reportes preliminares, familiares encontraron al creador de contenido de 42 años dentro del baño de su vivienda, con múltiples impactos de arma de fuego y sin signos vitales. Paramédicos que arribaron al lugar confirmaron el deceso.
Testigos señalaron que un hombre encapuchado, vestido con sudadera gris y pantalón de mezclilla, ingresó a la vivienda y disparó directamente contra Ochoa. El presunto agresor escapó en un vehículo Chevrolet blanco y hasta el momento no se ha informado sobre la detención de ningún sospechoso.
La FGE indicó que se activaron los protocolos de investigación y que existe coordinación con instituciones estatales y federales dentro de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, con el objetivo de esclarecer el crimen.
https://newsweekespanol.com/nacional/beatriz-gutierrez-muller-se-mudara-a-madrid-junto-a-su-hijo-segun-prensa-espanola
Originario de Sinaloa, Camilo Ochoa se había convertido en una figura reconocida en YouTube, TikTok y Facebook, donde narraba sus supuestas experiencias vinculadas al narcotráfico y su paso por prisión.
En YouTube, sumaba más de 348 mil suscriptores.
En TikTok, superaba los 333 mil seguidores.
En Facebook, alcanzaba alrededor de 250 mil seguidores.
Su contenido abordaba temas de inseguridad en México y presuntas historias ligadas a un grupo cercano a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
En meses recientes, Ochoa había difundido mensajes llamando a la paz en Culiacán, ciudad golpeada por una ola de violencia desde 2024. También compartía aspectos de su vida personal, mostrando relojes, joyería y sus dos lémures que mantenía como mascotas.
La noticia de su asesinato generó impacto en redes sociales, donde sus seguidores expresaron condolencias y exigieron justicia. Su caso se suma a una creciente lista de creadores de contenido en México que han sido víctimas de la violencia, en un contexto marcado por la inseguridad y los ataques a figuras públicas.
La FGE de Morelos aseguró que continuará con las investigaciones hasta dar con los responsables. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas: