

Ante un escenario de despidos y reacomodos laborales en el estado, la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral de Guanajuato ofrece alternativas digitales y presenciales para apoyar a personas sin trabajo. Así lo aseguró su titular Luis Andrés Álvarez Aranda, quien destacó que la plataforma Conecta Guanajuato incluye georreferenciación para mostrar oportunidades cerca del domicilio, con más de 22 mil vacantes disponibles.
“El reto más grande es ofrecer servicios más personalizados, más humanos, que acompañen a la persona desde el momento cero hasta la colocación en un empleo digno y bien pagado”, afirmó.
Destacó que Conecta muestra el porcentaje de compatibilidad entre el perfil del usuario y la vacante.
“La primera causa de rotación en el estado es la distancia entre la casa y el trabajo, por eso era fundamental que la plataforma tuviera esta función”, explicó.
Para quienes prefieren atención presencial, existen siete oficinas en León, Guanajuato, Irapuato, Celaya, Salamanca, San José Iturbide y Valle de Santiago. En todas ellas, consejeros laborales brindan acompañamiento humano.
“Decimos de broma que funciona como esas apps para encontrar pareja, porque te da el ‘match’, pero del empleo”, comentó el funcionario.
Agregó que el acompañamiento también contempla capacitación para completar perfiles laborales.
Por ello, dijo, se ha reforzado la calidez en el servicio y en caso de que a alguien le falte algún aspecto para completar el perfil, es canalizado al Instituto Estatal de Capacitación (IECA) o al esquema de las microcredenciales, para que se acredite.
Un caso concreto es el Yasaki, que recientemente cerró su planta en León, argumentando daños y riesgos por una falla geológica. Dijo que ya se brinda atención directa dentro de la empresa y se prepara una feria de empleo para principios de diciembre.
“Tenemos más de 3,000 oportunidades de empleo listas para acercarles”, aseguró.
Álvarez Aranda recalcó que el compromiso es estar cerca de quienes enfrenten una pérdida de empleo.
“Que sepan que cuentan con la Secretaría de Economía para colocarse en otro trabajo y que les vaya mejor”, señaló.