LIVE

¿Qué significa que el gobierno de Estados Unidos esté cerrado? Aquí te lo explicamos

Publicado el 1 de octubre, 2025
¿Qué significa que el gobierno de Estados Unidos esté cerrado? Aquí te lo explicamos
Un cartel que indica que el Centro de Visitantes del Capitolio de EE. UU. está cerrado debido al cierre gubernamental, el 1 de octubre de 2025 en Washington, D. C. (Getty Images vía AFP)

EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE ESTÁ EN CIERRE PARCIAL. El país enfrenta “un paro” administrativo después de que el Congreso no lograra aprobar un acuerdo presupuestario, lo que afecta a millones de personas y pone en riesgo la estabilidad económica.

QUÉ OCURRE EN UN CIERRE

Un “shutdown” significa que el gobierno federal se queda sin fondos aprobados por el Congreso para operar con normalidad. Esto obliga a suspender gran parte de las actividades administrativas: cientos de miles de empleados son enviados a casa sin sueldo, oficinas y servicios se detienen, y solo funciones consideradas esenciales continúan en marcha. 

El cierre del gobierno federal entró en su segundo día este miércoles sin señales de solución, tras el fracaso de que tanto de demócratas como de republicanos se pudieran poner de acuerdo en las propuestas presupuestarias. Fue el tercer intento fallido en dos semanas.

En lo que va del año, 300,000 empleados federales han renunciado, lo que agrava el impacto.

POR QUÉ NO LLEGAN A UN ACUERDO

El Senado rechazó por separado ambas propuestas: 53-47 contra la demócrata y 55-45 contra la republicana. Mientras los demócratas exigen extender subsidios del Obamacare y revertir recortes a Medicaid, Trump ha advertido que, sin concesiones, impondrá recortes permanentes a programas sociales y al personal federal. 

Aunque la Cámara de Representantes aprobó un presupuesto provisional hasta el 21 de noviembre, el Senado permanece bloqueado.

El enfrentamiento político se intensificó cuando la Casa Blanca culpó directamente a los demócratas del cierre, calificándolo como un “DEMOCRAT SHUTDOWN” y acusándolos de exigir 1.5 billones de dólares en gastos que incluyen “atención médica gratuita para inmigrantes ilegales” y “cero consideración por los estadounidenses”.

Desde la oposición, el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, responsabilizó al presidente Donald Trump y a los republicanos, a quienes acusó de intentar imponer un plan partidista que no protege a las familias del alza en los costos de salud. 

QUIÉNES SE VEN AFECTADOS

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), 750,000 funcionarios están sin sueldo o trabajando sin pago. Aunque los cheques de jubilación y desempleo continúan, los viajes aéreos podrían sufrir retrasos y los parques nacionales podrían cerrar sin servicios básicos.

Un trabajador limpia el interior del Monumento a Lincoln, que permanece abierto a los visitantes, el primer día del cierre del gobierno de Estados Unidos en Washington, DC, el 1 de octubre de 2025. (AFP)

Agencias clave también redujeron operaciones: la NASA publicó un aviso de cierre en su web, la NOAA dejó de actualizar su portal, aunque mantiene alertas de emergencia y pronósticos del clima y más cuentas de redes sociales gubernamentales, como las de la embajada en Bogotá, Argentina y México, avisaron que dejaran de actualizarse hasta nuevo aviso.


Para los demócratas, el cierre refleja la negativa republicana a financiar programas de salud. Chuck Schumer y Hakeem Jeffries acusan a Trump de “paralizar al gobierno” por no proteger la atención médica.

El vicepresidente JD Vance responde que los demócratas buscan financiar servicios para inmigrantes indocumentados, a lo que calificó de “ridículo”.

Trump y los republicanos defienden un presupuesto que reduzca el gasto, acusando a la oposición de querer mantener niveles extraordinarios de la pandemia.

EL COSTO ECONÓMICO

De acuerdo con analistas de Nationwide, cada semana de cierre podría restar 0.2 puntos al PIB. El cierre de 2019, el más largo de la historia, costó 11,000 millones de dólares.

Hoy, la Casa Blanca ya ordenó a todas las agencias activar planes de “cierre ordenado” y publicó un reloj en tiempo real que marca la duración del shutdown.

Este es el 22º cierre desde 1976 y el cuarto bajo Trump: los cierres pasaron de ser interrupciones breves a crisis largas que dejan sin sueldo a cientos de miles de empleados y generan caos en los servicios públicos.

El origen está en la reforma presupuestaria de 1974. Opiniones legales en 1980 y 1981 establecieron que las agencias deben suspender cualquier operación sin fondos, salvo las vinculadas a seguridad o protección de bienes.

Hoy, sin un acuerdo a la vista, el país enfrenta la posibilidad de otro estancamiento prolongado y quienes pagan las consecuencias son millones de ciudadanos. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español