LIVE

Terremoto de magnitud 6.9 en Filipinas deja al menos 31 muertos y decenas de heridos

Publicado el 1 de octubre, 2025
Terremoto de magnitud 6.9 en Filipinas deja al menos 31 muertos y decenas de heridos
Los rescatistas buscan sobrevivientes bajo los escombros en la ciudad de Bogo, Filipinas, el 1 de octubre de 2025. (Foto AP/Aaron Favila)

MÚLTIPLES RÉPLICAS SACUDEN LA REGIÓN DE CEBÚ, DONDE EL SISMO ha dejado derrumbes, cortes de electricidad y un panorama de destrucción

Desde la noche del martes, se han registrado al menos seis réplicas en Filipinas, con magnitudes que van de 4.6 a 5.1, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Los eventos sísmicos ocurrieron a una profundidad de solo 10 kilómetros, lo que intensificó el movimiento y aumentó el riesgo de colapsos.

El epicentro se localizó cerca de la ciudad de Bogo, en el extremo norte de la provincia de Cebú, una zona ubicada en la convergencia de varias fallas y trincheras tectónicas.

QUÉ SABEMOS HASTA AHORA

El centro de Filipinas es una región altamente vulnerable a los desastres naturales, al estar en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde son frecuentes los sismos y la actividad volcánica.
La sucesión de réplicas ha complicado los trabajos de rescate y recuperación, en un momento en que la región aún se repone de una tormenta tropical reciente que dejó al menos 27 muertos.

El terremoto, registrado la noche del martes, dejó al menos 31 muertos y más de 150 heridos, además de edificios colapsados, deslizamientos de tierra, cortes de energía y pánico generalizado entre la población.

Las autoridades locales declararon estado de calamidad en varias zonas, incluidas la ciudad de Bogo y el municipio de San Remigio, para acelerar las labores de ayuda. Algunas comunidades permanecen incomunicadas por carreteras dañadas y tendidos eléctricos derribados.

Según reportes de la AP y Reuters, muchas de las víctimas murieron por la caída de escombros y paredes colapsadas; algunas quedaron atrapadas mientras dormían o intentaban huir de sus casas.

CIFRAS OFICIALES Y RESPUESTA INICIAL

Miles de personas pasaron la noche en campos abiertos y centros de evacuación por miedo a nuevas réplicas. Los equipos de emergencia trabajan en estabilizar la infraestructura dañada y despejar rutas de acceso.

La gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, pidió acelerar el envío de alimentos, agua y medicinas, y advirtió que la destrucción podría ser “más severa de lo que muestran los primeros reportes”.

El epicentro se ubicó a unos 19 kilómetros al noreste de Bogo City, con una profundidad de apenas 5 kilómetros, lo que aumentó su poder destructivo.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS) emitió una alerta de tsunami para Cebú y provincias cercanas como Leyte y Biliran, ante la posibilidad de olas de hasta un metro. Sin embargo, la advertencia fue levantada poco después al no detectarse actividad significativa en el mar.

EL CASO DE THOMAS MARKLE

El terremoto también tuvo un giro inesperado en la crónica internacional. Thomas Markle, padre de Meghan Markle, se encontraba en Filipinas durante el sismo.
Su hija, Samantha Markle, publicó en X que su padre estaba atrapado en el piso 19 de un edificio y no podía salir por problemas de movilidad. Más tarde confirmó que se encontraba a salvo y organizando su salida.
“Queremos agradecer a todos por su preocupación. Parece que están seguros por ahora y esperamos que no haya más réplicas graves”, escribió Samantha.

“Es difícil moverse en el área porque hay muchos riesgos”, dijo Glenn Ursal, oficial de mitigación de desastres, a la AP.
El bombero Rey Cañete relató: “Estábamos en el cuartel para descansar cuando el suelo comenzó a temblar. Salimos corriendo, pero caímos al suelo por la intensidad del sismo”.

Las operaciones de rescate y ayuda continúan en las zonas más afectadas. Las autoridades trabajan en búsqueda de desaparecidos, distribución de alimentos y agua, y restablecimiento de servicios básicos como electricidad y comunicaciones.

(Con información de

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español