LIVE

Siete de cada 10 suicidios en Durango corresponden a hombres: ¿cómo prevenir?

Publicado el 15 de noviembre, 2025
Siete de cada 10 suicidios en Durango corresponden a hombres: ¿cómo prevenir?

Los indicadores de salud mental en Durango muestran que los hombres presentan menores tasas de búsqueda de atención emocional, factores de riesgo más altos y mayor tendencia a recurrir al alcohol como forma de afrontamiento. Esta combinación, de acuerdo con el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED), los coloca en una situación de vulnerabilidad que se refleja en las cifras de suicidio registradas en la entidad.

En lo que va del año se han contabilizado 125 suicidios, 28 menos que en 2023. Sin embargo, la distribución por género mantiene una tendencia constante: el 75% de los casos corresponde a hombres, es decir, 98 eventos fatales.

El director del ISMED, Arturo Guerrero, señaló que la proporción entre hombres y mujeres es de 4 a 1, un patrón que se ha sostenido a nivel local y nacional.

Uno de los factores que agravan esta situación es el consumo de alcohol. Según dijo, este hábito puede aumentar hasta siete veces el riesgo de no atender oportunamente la salud mental, ya sea por la intensificación de síntomas emocionales o por la dificultad para solicitar ayuda.

Consideró que las normas sociales que asocian la masculinidad con la resistencia emocional influyen en que muchos hombres no expresan lo que sienten ni busquen apoyo profesional.

Ante este panorama, dio a conocer que el Instituto lanzó la campaña “Es de Hombres Pedir Ayuda”, cuyo objetivo es promover que la expresión emocional, la solicitud de acompañamiento y el cuidado de la salud mental se reconozcan como acciones responsables.

La estrategia, explicó, busca sensibilizar sobre los riesgos del abuso de alcohol, los signos de alerta relacionados con el suicidio y las alternativas de atención disponibles.

 

El director del ISMED reiteró que pedir ayuda no cuestiona la identidad masculina, sino que contribuye a prevenir situaciones de riesgo y a fortalecer el bienestar emocional de la población.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español