
EL GOBIERNO ARGENTINO ANUNCIÓ ESTE MARTES que intervendrá en el mercado cambiario para contener la depreciación del peso argentino, que se aceleró en los últimos días.
Esta decisión representa un giro en la política económica del gobierno y se produce en medio de un escándalo de supuestos sobornos que involucra a la hermana del presidente Javier Milei.
La medida del gobierno, que será ejecutada a través del Tesoro, busca “contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, según informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en su cuenta de X.
El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento.
— Pablo Quirno (@pabloquirno) September 2, 2025
Esta intervención llega en un momento de alta demanda de dólares, la cual llevó la cotización de la divisa cerca del límite de 1,467 pesos por dólar, banda de flotación establecida por el Banco Central. A pesar de elevar las tasas de interés, la inestabilidad del peso persistió, incentivando a los argentinos a buscar refugio en el dólar, especialmente con la proximidad de las elecciones legislativas de medio término en octubre.
La escalada del dólar coincide con una investigación judicial por supuesta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. Este caso salpica a Karina Milei, hermana y secretaria general de la Presidencia. Este escándalo, sumado a la incertidumbre política previa a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, ha intensificado la presión sobre el peso.
El control de la inflación, que en julio se ubicó en 17.3% acumulado en el año (comparado con 87% en el mismo período de 2024), es una de las prioridades del gobierno de Javier Milei, quien asumió el poder en diciembre de 2023 con un plan de fuerte ajuste fiscal.
Tras el anuncio de la intervención, la cotización del dólar, que el lunes había alcanzado casi los 1,400 pesos, se ubicó este martes en 1,375 pesos por dólar, reflejando un descenso de cerca del 1%.
Esta intervención muestra la sensibilidad del gobierno ante las fluctuaciones del dólar, que impactan directamente en la confianza de los argentinos y en los esfuerzos por controlar la inflación. N
NW Noticias te recomienda también estas notas: