LIVE

El nuevo orden mundial de Xi Jinping: una visión que rompe con Estados Unidos

Publicado el 1 de septiembre, 2025
El nuevo orden mundial de Xi Jinping: una visión que rompe con Estados Unidos
Los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) deberían intensificar su cooperación en materia económica y de seguridad para alejarse del orden mundial liderado por Occidente, declaró el presidente chino, Xi Jinping. (AFP)

EL PRESIDENTE CHINO XI JINPING DECLARÓ QUE los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) deben fortalecer su cooperación en economía y seguridad para distanciarse del orden mundial dominado por Occidente.

Este pronunciamiento,  durante la cumbre de la OCS, subraya el creciente poder del “Sur Global” y la intención de China de liderar un nuevo sistema internacional.

EL AUGE DEL SUR GLOBAL Y LA MULTIPOLARIZACIÓN

El discurso de Xi se centró en la necesidad de una “multipolarización equitativa y ordenada del mundo”, un concepto que busca romper con el modelo unipolar liderado por Estados Unidos.

Steve Tsang, autor del libro de próxima publicación “La estrategia global de China bajo Xi Jinping”, declaró a Newsweek Internacional que los comentarios de Xi demostraban cómo estaba trabajando “para transformar el orden internacional existente en uno sinocéntrico”.

Este enfoque se basa en la premisa de que el “Sur Global”, que representa la mayoría de los países y la población mundial, debería tener un papel más protagónico en el establecimiento de las normas y reglas internacionales, en lugar de ser dictadas por un pequeño grupo de naciones occidentales.

LA ORGANIZACIÓN DE COOPERACIÓN DE SHANGHÁI COMO UN CONTRAPESO

La OCS, un bloque euroasiático fundado en 2001, ha ampliado su membresía para incluir a potencias económicas como la India, convirtiéndose en un contrapeso importante al G7 (Grupo de los Siete) occidental.

“Debemos abogar por una multipolarización equitativa y ordenada del mundo”, afirmó el líder chino. (AFP)

Xi Jinping se dirigió a más de 20 líderes, incluidos el primer ministro indio, Narendra Modi, y los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Irán, Masoud Pezeshkian, durante la cumbre en la ciudad portuaria de Tianjin. En su discurso, Xi enfatizó que el bloque debe aprovechar un “mercado a gran escala” para impulsar el comercio, la energía y la ciencia, promoviendo así la cooperación económica y de seguridad.

INICIATIVAS Y PLANES ECONÓMICOS

Para fortalecer la OCS, Xi anunció que China ha invertido 84,000 millones de dólares en otros países miembros y ha apoyado a 10,000 estudiantes a través del programa de formación profesional “Luban” de Beijing. Además, prometió una financiación de 2,000 millones de yuanes (aproximadamente 280 millones de dólares) para los estados miembros y propuso la creación de un Banco de Desarrollo de la OCS.

Los comentarios de Xi sobre una cooperación económica y de seguridad más estrecha entre los miembros coinciden con la visión de su aliado. (AFP)

Estas iniciativas buscan consolidar la influencia económica de China y ofrecer una alternativa al sistema financiero global dominado por Occidente.

LA VISIÓN DE UN MUNDO SIN HEGEMONÍAS

Aunque no mencionó directamente a Estados Unidos, Xi prometió oponerse al “hegemonismo”, la “mentalidad de la Guerra Fría” y las “prácticas intimidatorias”, en lo que fue un claro mensaje contra el orden global dominado por Washington y sus aliados.

Este sentimiento es compartido por su aliado, el presidente ruso Vladimir Putin, quien en la misma cumbre hizo un llamado a un “nuevo sistema” de seguridad en Eurasia que “reemplace los obsoletos modelos eurocéntricos y euroatlánticos”. N

(Con información de Newsweek Internacional)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español