LIVE

Cae cofundador del Cártel de Sinaloa: Ismael ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en Estados Unidos

Publicado el 25 de agosto, 2025
Cae cofundador del Cártel de Sinaloa: Ismael ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en Estados Unidos
El narcotraficante fue detenido el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense tras llegar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López. (Especial / Jane Rosenberg Reuters / AFP / Edición NW Noticias)

ISMAEL “MAYO” ZAMBADA, cofundador del Cártel de Sinaloa en los años 1980, se declaró este lunes 25 de agosto culpable de narcotráfico ante la justicia estadounidense en Nueva York, hecho le evita ir a juicio, aunque sus crímenes son punibles con cadena perpetua, como el caso de su exsocio Joaquín “Chapo” Guzmán.

“Culpable”, dijo Zambada en español con voz casi inaudible, de los cargos de empresa criminal continuada y actividades de crimen organizado dentro de un grupo delictivo, por los que pidió perdón tras reconocer que “promovió la corrupción de policía, mandos militares y políticos en México”.

Aunado a lo anterior, tendrá que pagar una multa de 15,000 millones de dólares. Su sentencia se conocerá el 13 de enero de 2026. De acuerdo con el medio Proceso, el capo señaló que inició en el narcotráfico en 1979 cuando sembró por primera vez mariguana. Más tarde, de 1980 a 1990, transportó una tonelada y media de cocaína para ser vendida en Estados Unidos.

Como líder del Cártel de Sinaloa, apuntó, dirigió a muchas personas para la compra de cocaína de Colombia y usó transporte por barco y avión para llevarla a la frontera norte de México a fin de que entrara a Estados Unidos.

Ante esa noticia, el “Mayo” Zambada cambió su declaración de inocencia que había realizado en septiembre del año pasado por 17 cargos relacionados con lavado de dinero, asesinato y tráfico de armas y drogas, en particular el fentanilo, un poderoso narcótico 50 veces más potente que la cocaína, causante de decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos por sobredosis.

EL CASO DEL “MAYO” ZAMBADA

Además, el pasado 6 de agosto la fiscalía de Estados Unidos anunció que no buscaría la pena de muerte para Zambada. Esta decisión fue confirmada por el fiscal del Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella, en una carta enviada al tribunal y a la defensa legal del capo mexicano.

El caso de Zambada está ligado al de los hijos del “Chapo”, especialmente Ovidio Guzmán López, el “Ratón”, quien se declaró culpable en julio de 2025 a cargos de narcotráfico en una corte de Chicago, lo que podría permitirle una sentencia reducida. Joaquín Guzmán también está detenido en Illinois y se espera que siga el mismo camino.

Ambos, junto con sus medios hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar —aún prófugos— son señalados como los actuales líderes del Cártel de Sinaloa desde la recaptura de su padre en 2016. N

(Con información de agencias)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español