Integrantes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales mexicanas más poderosas y temidas del mundo, llegaron a Francia para establecer un laboratorio clandestino de metanfetaminas, un estimulante altamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. Aunque las autoridades ya desmantelaron el sitio, el caso revela el alcance internacional de este grupo delictivo.
Según el reportaje “¿Cómo los cárteles de la droga más temidos del mundo libran una guerra en Europa?”, publicado por el medio británico The Times, cinco químicos mexicanos arribaron hace dos años al pueblo francés de Le Val, cerca de Saint-Tropez. Su objetivo era montar un laboratorio clandestino y formar a habitantes locales, quienes operaban por encargo del Cártel de Sinaloa.
La analista internacional Brenda Estefan, colaboradora en medios nacionales como Reforma y quien retomó este trabajo periodístico, explicó que la elección del lugar no fue casual. “Se trata de un pueblo tranquilo, sin mayor actividad, donde buscaban pasar desapercibidos”, señaló.
Estefan también detalló que en ese laboratorio se habrían producido hasta 400 kilos de metanfetaminas, gran parte destinados al consumo local y otra parte enviada discretamente a destinos como Nueva Zelanda. Las ganancias habrían superado los 11 millones de euros, según indicó en un hilo publicado en X (antes Twitter).
Por su parte, el semanario francés Courrier International, que difunde artículos de más de 900 periódicos internacionales, reportó que los operadores mexicanos alquilaron una lujosa villa para instalar el laboratorio. El plan consistía en ponerlo en marcha, capacitar a los lugareños y luego regresar a México, con la intención de recibir una parte de las ganancias. Para el momento en que la policía francesa realizó el operativo, el laboratorio ya operaba a plena capacidad y los cinco mexicanos habían huido del país.
🔴 El 4 de junio, el diario británico @thetimes publicó una nota titulada:
“¿Cómo el Cártel de Sinaloa se estableció en Francia y el resto de Europa?”
⁰Hoy, la reconocida revista francesa 🇫🇷 @courrierinter retomó el reportaje 📰
⁰Abro 🧵— Brenda Estefan (@B_Estefan) July 1, 2025
EL ALCANCE DEL CÁRTEL DE SINALOA
La Gendarmería Nacional, con apoyo de Europol, encabezó el desmantelamiento tras varios meses de investigación que comenzaron en junio de 2024. De acuerdo con medios locales, este caso representa la primera evidencia documentada de la presencia de “cocineros” del cártel en territorio francés.
Las autoridades establecieron el vínculo con el Cártel de Sinaloa luego del arresto de un individuo conectado con un narcotraficante mexicano. Además, descubrieron esquemas de lavado de dinero asociados con la operación. En total, 16 personas fueron detenidas; ocho enfrentan cargos por importación, producción y tráfico internacional de estupefacientes, así como por blanqueo de capitales.
“Aunque históricamente el tráfico de drogas en Europa ha estado dominado por bandas marroquíes y albaneses, Europol ha alertado de una creciente alianza entre cárteles latinoamericanos y mafias europeas. Francia, Bélgica y Países Bajos ya lo están constatando. Incluso un alto mando de la Gendarmería francesa declaró: ‘El Cártel de Sinaloa es una multinacional de la droga, con decenas de miles de personas involucradas en sus operaciones a nivel mundial. No había razón para pensar que Francia se libraría’”, sostuvo la analista internacional. N