LIVE

Bolsonaro permanece en el hospital por anemia y problema renal: ‘Llegó deshidratado y con taquicardia’

Publicado el 17 de septiembre, 2025
Bolsonaro permanece en el hospital por anemia y problema renal: ‘Llegó deshidratado y con taquicardia’
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro saluda desde su residencia en Brasilia el 11 de septiembre de 2025. (AFP)

EL EXPRESIDENTE DE BRASIL JAIR BOLSONARO, condenado la semana pasada a 27 años y tres meses de cárcel por intentar un golpe de Estado, sufre de anemia y un problema renal, por lo que permanecerá en un hospital de Brasilia, a donde ingresó este martes, según el centro de salud.

El líder de extrema derecha dejó la prisión domiciliaria preventiva y fue hospitalizado tras sentirse mal. De acuerdo con su familia, pasó la noche en observación. En un boletín, el hospital DF Star indicó que Bolsonaro llegó el martes “deshidratado, con elevación de la frecuencia cardiaca y caída de la presión arterial”.

“Los exámenes evidenciaron persistencia de anemia y alteración de la función renal y el expresidente seguirá bajo observación a lo largo del miércoles para determinar si debe continuar en el hospital”, explicaron los médicos.

El exmandatario brasileño ha acusado en los últimos meses frecuentes malestares, especialmente hipos crónicos y vómitos. Algunos de estos problemas de salud son derivados del ataque con cuchillo en el abdomen que sufrió durante la campaña electoral de 2018.

Y el domingo pasado Bolsonaro también ingresó al nosocomio para una intervención quirúrgica menor y programada, por lesiones en la piel. El personal sanitario le diagnosticó entonces una anemia.

“BOLSONARO ES CULPABLE”

En contexto, la Corte Suprema lo halló la semana pasada culpable de liderar una organización criminal para aferrarse al poder en 2022, tras perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula da Silva.

Bolsonaro no estuvo presente en las últimas sesiones del juicio debido, según sus abogados, a los problemas de salud. Una de las primeras reacciones llegó de la Casa Blanca. El presidente Donald Trump tachó la condena de “muy sorpresiva” y su secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Estados Unidos “responderá en consecuencia a la injusta sentencia”.

Cabe destacar que Trump ya aplicó aranceles punitivos a productos brasileños bajo el argumento de que existe una “caza de brujas” contra su aliado. Un término que empleó Rubio en su mensaje.

La trama golpista de Bolsonaro, que habría incluido un plan para asesinar a Lula da Silva, no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar, a tenor de medios internacionales. Por cuatro votos a uno de los jueces a cargo del caso, también fueron condenados siete coacusados, entre ellos exministros y jefes militares. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español