
La Secretaría del Campo del Estado de Guanajuato informó que se destinaron 102.9 millones de pesos en seguros catastróficos para proteger a productores de los 46 municipios ante los daños ocasionados por fenómenos naturales.
La titular de la dependencia, Marisol Suárez Correa, explicó que con estos recursos se destinaron el ejercicio pasado para asegurar 439 mil 700 hectáreas de los 46 municipios y 120 mil unidades animales.
“En 2024 destinamos 102 millones 912 mil 406 pesos para respaldar a los productores de todo el estado. Estos convenios cubren prácticamente a todos los municipios”, señaló.
Sobre las afectaciones recientes por lluvias, Suárez precisó que hasta finales de agosto se tienen reportadas 2 mil 200 hectáreas dañadas, principalmente en Ocampo, Cuerámaro, León y Juventino Rosas, aunque destacó que el número final podría variar debido a que la temporada aún no concluye.
Además, la secretaria destacó la importancia de la tecnificación del campo para garantizar un mejor aprovechamiento del agua, en medio del proyecto del acueducto que abastecerá a municipios del corredor industrial.
La funcionaria estatal explicó que el revestimiento del canal Coria permitirá un ahorro significativo.
“Con el cemento se evitarán filtraciones en la tierra y se logrará ahorrar hasta un 80% del agua que hoy se pierde”.
Suárez Correa detalló que este año se programaron 15 kilómetros de revestimiento y que las obras están a cargo de la Sedena.
“Estamos preparando los canales para que, una vez que disminuyan las lluvias, podamos avanzar con la colocación del cemento. Este proyecto es clave para hacer más eficiente el uso del recurso hídrico”, dijo.
Finalmente, recordó que la tecnificación en sistemas de riego puede lograr una eficiencia de hasta el 50%.
“Los sistemas de goteo, microaspersión y compuerta permiten que el agua llegue directamente a la planta y se eviten pérdidas por filtración o evaporación”.