LIVE

De un mensaje en LinkedIn al Mundial 2026: la increíble historia de Cabo Verde y su jugador ‘Pico’

Publicado el 14 de octubre, 2025
De un mensaje en LinkedIn al Mundial 2026: la increíble historia de Cabo Verde y su jugador ‘Pico’
Aficionados reaccionan durante el partido del grupo D de las eliminatorias africanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Cabo Verde y Suazilandia. (AFP)

CABO VERDE, un pequeño país ubicado en un archipiélago volcánico frente a la costa noroeste de África, clasificó por primera vez para la Copa del Mundo luego de vencer 3-0 a Suazilandia; una victoria que lo llevará al Mundial 2026. ¿Cómo logró la selección —apodada los “Tiburones azules”— esta hazaña? La respuesta está en constancia y en la red profesional LinkedIn.

La clasificación de Cabo Verde llegó al terminar en primer lugar en su grupo D de las eliminatorias de la zona africana, por delante del favorito Camerún, que quedó en segundo puesto. Con ello, los Tiburones azules se unen a los otros cinco equipos africanos ya clasificados: Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto y Ghana.

Con alrededor de 525,000 habitantes, Cabo Verde, en el puesto 70 del ranking de la FIFA, se convierte, después de Islandia, en el país menos poblado en clasificarse para una Copa Mundial. Disputará en 2026 con al menos otros dos países debutantes a este nivel: Jordania y Uzbekistán, naciones que también se benefician de la expansión del torneo a 48 equipos.

La historia del equipo en el futbol no es tan antigua. La Federación Caboverdiana de Futbol no perteneció a la FIFA hasta 1986. Además, en 2013 clasificó por primera vez a la Copa Africana de Naciones, que repitió en 2015. Un año antes, en 2014, estuvo cerca de llegar a un mundial, pero una sanción de la FIFA por mala inclusión de un futbolista privó a Cabo Verde de disputar la tercera ronda clasificatoria, a tenor de CNN.

EL JUGADOR SELECCIONADO POR LINKEDIN

En cuanto a sus jugadores, uno en particular causó interés en los aficionados. Se trata de Roberto Lopes, conocido como “Pico”, un futbolista de la selección Cabo Verde nacido en Dublín, Irlanda. A tenor de CNN, aunque jugó en categorías inferiores para Irlanda, fue contactado a través de LinkedIn por un seleccionador del país africano en 2019 para representa a los Tiburones azules.

“El texto estaba escrito en portugués (lengua usada en estas islas africanas) y este defensor central lo despejó como si fuera un centro rival: ‘Yo no hablaba portugués y usaba LinkedIn principalmente para la universidad. Al ver ese mensaje creí que era spam. Por suerte me escribieron de nuevo en inglés y ahí comenzó una increíble aventura’”, refiere el medio estadunidense que cita al jugador.

El jugador Roberto Lopes del equipo Cabo Verde. (Especial)

Hoy, seis años después de aquel suceso, jugará un mundial por primera vez en su vida: “La experiencia me abrió la mente, ya que me permitió visitar lugares que nunca habría conocido, interiorizarme de la cultura africana y aprender el idioma. Trasformó mi carrera y mi vida personal”, agregó.

En contexto, Cabo Verde, último de su grupo en las recientes eliminatorias para la Copa Africana de Naciones, tuvo un recorrido mucho más sólido en las eliminatorias mundialistas, donde solo perdió uno de sus 10 partidos, en Camerún (4-1), al que derrotó en casa en el partido de vuelta el mes pasado (1-0). N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español