LIVE

Tour de Cine Francés: 29 años de historias que unen a México y Francia

Publicado el 7 de septiembre, 2025
Tour de Cine Francés: 29 años de historias que unen a México y Francia
Un toque de amor, dirigida por Maël Piriou. El filme aborda la historia de una abogada con una enfermedad incurable que viaja hacia España junto a su mejor amigo Benjamin. (Cortesía)

DESDE HACE CASI 30 AÑOS, EL TOUR DE CINE FRANCÉS FORMA PARTE DEL CALENDARIO CULTURAL DE MÉXICO, además de ser un puente cinematográfico entre ambos países. Este año, en su edición número 29, regresa a las salas con siete películas inéditas que van desde el drama hasta el amor romántico. ¿Qué sorpresas trae ese festival itinerante?

A diferencia de 2024, donde se apostó por una imagen más oscura, contrastando las luces nocturnas y típicas de París con el icónico Arco del Triunfo como protagonista, esta vez el cartel vuelve a la vitalidad cromática. El póster de 2025 despliega tonos azules y verdes con una panorámica del río Sena, metáfora de este encuentro cultural que fluye como cauce de relatos y emociones, uniendo a Francia con México.

“Cada edición ofrece una programación distinta. Somos el único festival que tiene presencia en los 32 estados de la república mexicana. El Tour busca dar espacio al cine comercial, un cine para todo el público, con una variedad de géneros, temas, actores y directores; no solamente los consagrados, también nuevas voces. Más que un festival, representa una cita con el cine que conmueve, cuestiona y transforma”, dice en entrevista con NW Noticias Sofía Llorente, vocera del evento.

Actualmente México es el tercer país con mayor número de espectadores de cine francés a escala global, solo por detrás de China y Estados Unidos. Del 11 de septiembre al 15 de octubre, el Tour recorrerá más de 70 ciudades en todo el territorio nacional. Su doble circuito de exhibición —a través de Cinépolis y sedes culturales como la Cineteca Nacional y el Cineforo FICG, en Guadalajara— permitirá que las cintas lleguen a públicos de todo el país con funciones subtituladas y a precios accesibles.

LA FIDELIDAD DEL TOUR DE CINE FRANCÉS A SU ESENCIA

Algo que caracteriza al Tour de Cine Francés, en palabras de Sofía, es la fidelidad a su esencia: “Siempre sucede en salas de cine. No existe salida en streaming. La intención es invitar al público a vivir la experiencia de la pantalla grande, de la butaca, de la oscuridad compartida. Incluso durante la pandemia se mantuvo en sala, defendiendo esa experiencia única”.

El año pasado el evento celebró su edición número 28 con un éxito rotundo; se proyectó durante cinco semanas en 217 salas del país ante más de 230,000 espectadores. Ahora, la selección oficial de 2025 reúne a figuras reconocidas y nuevas voces del cine francés contemporáneo. Los títulos exploran temas como la justicia, el deseo, los vínculos afectivos, la memoria y el paso del tiempo.

El Tour es una experiencia compartida que cruza fronteras. Desde 2022 también se presenta en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. (Especial)

Si bien afirma haber disfrutado las siete películas de este año, Llorente confiesa una favorita: Un toque de amor, dirigida por Maël Piriou. El filme aborda la historia de Mélanie, una abogada con una enfermedad incurable que viaja hacia España junto a su mejor amigo Benjamin —quien utiliza silla de ruedas— y un conductor recién salido de prisión, Lucas. Entre humor, ternura y aventuras, los tres personajes emprenden un recorrido inesperado.

“Se trata de una ópera prima, el primer largometraje del director. Está basada en una película belga que se adaptó a la sociedad francesa. Es una road movie (género cinematográfico centrado en un viaje por carretera) y al mismo tiempo una comedia romántica, con un enfoque en la diversidad de habilidades y capacidades”, explica Llorente, quien desde 2016 sigue de cerca el Tour al haber trabajado en la Embajada de Francia.

LA SELECCIÓN DE PELÍCULAS DE LA EDICIÓN 29

En total, las películas que conforman la programación son: Un toque de amor(Maël Piriou),Rodrigo enamorado(Johann Dionnet),Los lazos que nos unen(Carine Tardieu),Los colores del tiempo(Cédric Klapisch), La maestra Violet(Eric Besnard), El acusado(Daniel Auteuil) y Cuando llega el otoño(François Ozon).

Aunado a lo anterior, en su edición 29 el festival cinematográfico volverá a proyectarse en dos circuitos de exhibición. El Circuito presentado por Sala de Arte Cinépolis se extenderá por 174 salas de cine en 69 ciudades de México. En tanto, el Circuito Cultural podrá disfrutarse durante la temporalidad del festival en recintos como la Cineteca Nacional, el Cineforo FICG y la Cineteca FICG Guadalajara. Posteriormente, recorrerá más de 30 salas de cine en 17 ciudades.

En contexto, el Tour de Cine Francés, fundado por Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México, el Instituto Francés de América Latina (IFAL) y la Federación de Alianzas Francesas, ha sido desde su primera edición en 1996 un punto de encuentro entre dos culturas.

“Sigue siendo un evento relevante y esperado porque existe una generación, como la mía, que creció con el Tour. Así como emociona ver el pan de muerto en el supermercado, también se comparte esa expectativa con la llegada del cine francés. Muchos creen que este cine es únicamente de autor o que la barrera del idioma dificulta el acercamiento; piensan que no lo van a entender o que se van a aburrir, pero no es así”, comenta entre risas Sofía. Recuerda que entre sus primeras experiencias con el festival estuvieron La culpa la tiene Fidel (selección de la edición 12) y El encanto del erizo (adaptación de la novela de Muriel Barbery, proyectada en la edición 14).

Al final, la invitación es clara: “Que se den la oportunidad de ver todas las cintas. Si son nuevos, que se animen a romper los prejuicios sobre el cine europeo; y si ya son seguidores, que no se pierdan esta edición, porque hay historias que valen mucho la pena”. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
Tour de Cine Francés: 29 años de historias que unen a México y Francia