
Durango se mantiene como una de las entidades más seguras del país al registrar una de las reducciones más significativas en homicidios dolosos, de acuerdo con el informe de incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Con corte al 31 de agosto de 2025, el reporte presentado por Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del SNSP, indica que Durango disminuyó en 35.5 por ciento el número de víctimas de homicidio doloso respecto al mismo periodo del año anterior. Este porcentaje lo coloca por debajo de la media nacional y fuera del grupo de entidades con mayor concentración de casos.
En el comparativo mensual, siete estados concentraron el 49 por ciento de los homicidios dolosos en agosto, encabezados por Guanajuato, Chihuahua y Baja California. En contraste, Durango se ubica entre las cifras más bajas, junto con Yucatán y Querétaro.
“El país ha mostrado una tendencia sostenida a la baja durante los últimos once meses, con una reducción del 32 por ciento en víctimas de homicidio respecto a septiembre de 2024, alcanzando el nivel más bajo desde 2015”, señaló Figueroa Franco.
El informe detalla que, de septiembre de 2024 a agosto de 2025, 28 entidades lograron disminuir su promedio diario de homicidios. En este contexto, Durango sobresale con una reducción de 35.5 por ciento, consolidando su posición como el segundo estado más seguro del país.
El gobernador Esteban Villegas Villarreal afirmó que estos resultados reflejan la coordinación entre corporaciones federales, estatales y municipales, con acciones enfocadas en mantener bajos niveles de violencia y garantizar condiciones de estabilidad social y económica.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Durango tendrá puente largo por Fiestas Patrias: suspenden clases y labores