
De acuerdo con el reporte mensual de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y julio de 2025, en México se han abierto 16,570 carpetas de investigación por el supuesto incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.
En Aguascalientes, durante dicho periodo, se han presentado 185 denuncias por el delito en cuestión, lo que representa una tasa de 12.14 incumplimientos por cada 100 mil habitantes, estadística prácticamente similar a la media nacional de 13.14.
El incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar está tipificado en el Código Penal de Aguascalientes en el Artículo 131 y se refiere a la falta de cumplimiento de las obligaciones alimentarias establecidas.
Las sanciones pueden incluir:
Además, se ha propuesto que los delitos relacionados con las obligaciones alimentarias no tengan prescripción, lo que significa que los hijos pueden reclamar estos derechos indefinidamente.
A nivel nacional, Baja California Sur, Colima, Sonora, Nayarit y Chihuahua presentan las tasas más altas con 67.88, 61.52,51.51, 39.74 y 39.68 respectivamente. En contraste, Tlaxcala, Durango, Oaxaca, Yucatán y Sinaloa tienen los índices más bajos con 4.19, 3.96, 3.50, 2.51 y 2.38.