LIVE

Ante caso de rabia en Zacatecas, llaman a vacunar mascotas

Publicado el 17 de agosto, 2025
Ante caso de rabia en Zacatecas, llaman a vacunar mascotas
Ante caso de rabia en Zacatecas, llaman a vacunar mascotas

La madrugada del viernes 15 de agosto, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del estado de Zacatecas confirmó el diagnóstico de una mujer de 17 años que, tras haber sido mordida por un zorrillo salvaje a finales de junio, presentaba rabia humana, el primer caso que se registra en dicha entidad desde 1987.

Dado que la paciente no presentó síntomas en primera instancia, no recibió atención médica oportuna, por lo que actualmente se encuentra en estado crítico en la sala de terapia intensiva del Hospital General de Zona No. 1 “Emilio Varela Luján” del IMSS en Zacatecas.

Al respecto, el Dr. Francisco Márquez Díaz, médico infectólogo e internista, advirtió a la población sobre el riesgo que representan esta y otras enfermedades reemergentes, propiciadas por el contacto entre humanos y animales no domesticados o silvestres.

“Las enfermedades ‘reemergentes’ continúan, es vital vacunar a tus mascotas y evitar el contacto con fauna silvestre, ya que cada vez son más frecuentes los reportes. Ahora lamentablemente con otro caso de rabia humana. Ante un ataque de un animal silvestre o no cautivo busca orientación sobre la vacuna antirrábica” externó.

Fundamentalmente, la rabia se puede adquirir tras la mordedura o arañazo profundo de animales como zorrillos, mapaches, coyotes, tlacuaches, jabalíes, perros, gatos silvestres o murciélagos. Ante este tipo de contacto, la recomendación inmediata es acudir al centro de salud más cercano para recibir atención adecuada, pese a que no se presente algún tipo de síntoma.

Aunado a ello, se recomienda a las personas que mantienen contacto o cercanía con ganado estar atentos ante los siguientes síntomas en los animales, pues pueden ser indicio de que están infectados:

  • Fases de furia o excitación
  • Pupilas dilatadas
  • Ojos saltones
  • Pelo erizado
  • Salivación profusa
  • Parálisis ascendente progresiva
  • Incoordinación y paso vacilante

En personas, la sintomatología de la rabia es la siguiente:

  • Ansiedad
  • Confusión
  • Agitación
  • Hiperreactividad
  • Salivación Excesiva
  • Hidrofobia (incapacidad para ingerir agua)
  • Fotofobia (incapacidad para soportar la luz)
  • Aerofobia (incapacidad para resistir corrientes de aire)
  • Dolor en el sitio de la herida
  • Malestar general
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Debilidad muscular 
  • Parálisis
  • Hormigueo o entumecimiento

A medida que avanza la enfermedad, pueden presentarse delirios, alucinaciones, insomnio, coma y muerte.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español