Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa oriental de Rusia este martes, provocando una serie de alertas de tsunami en diversas regiones del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Ecuador y México. El sismo ocurrió a las 18:25 hora local en Kamchatka (03:25 a. m. tiempo del centro de México), y tuvo su epicentro a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La zona afectada, en la península de Kamchatka, es una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, situada en el cruce de las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte. Las autoridades rusas informaron que varias personas resultaron heridas, mientras que al menos seis réplicas –incluyendo una de magnitud 6.9 y otra de 6.3– se sintieron tras el temblor. Una ola de tsunami ya habría inundado parcialmente la ciudad de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles.
ALERTA DE TSUNAMI EN EL PACÍFICO: MÉXICO REACCIONA CON PROTOCOLOS PREVENTIVOS
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), con sede en Honolulu, emitió advertencias de olas de hasta tres metros para varias regiones del Pacífico. La alerta incluye a la costa mexicana del Pacífico, desde Baja California hasta Chiapas, donde la Marina de México y Protección Civil han solicitado a la población mantenerse alejada de las playas y puertos, debido a la posibilidad de fuertes corrientes marinas.
#Terremoto 🚨 | Esta es la simulación de los efectos del terremoto en #Japón en 2011 que fue de magnitud 9.1 y que provocó un #Tsunami. El de #Rusia ha tenido efectos similares. Hay alerta en varios puntos de continente americano, incluyendo #México. Se esperan variaciones de… pic.twitter.com/MnNFSS4d1t
— La Coope MX (@CoopeMX) July 30, 2025
“Se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos del litoral del Pacífico mexicano”, informó la Marina en un comunicado. La medida es preventiva, en espera de la evolución del fenómeno en el resto del océano.
JAPÓN Y ESTADOS UNIDOS BAJO ADVERTENCIA
En Japón, la cadena pública NHK reportó que un tsunami de 30 centímetros ya alcanzó la isla de Hokkaido, mientras que se esperan olas mayores entre las 20:00 y 21:30 tiempo de Japón (04:00-05:30 hora del centro de México). Las autoridades japonesas advirtieron que podrían producirse olas de hasta 3 metros en las costas del archipiélago.
En Estados Unidos, el PTWC alertó de posibles olas de gran altura en el archipiélago de Hawái y en Guam, donde se esperan tsunamis de entre 1 y 3 metros. También está en alerta el litoral que va desde Alaska hasta California.
ECUADOR TAMBIÉN EN ALERTA
En Sudamérica, el centro de alerta de tsunamis incluyó a Ecuador entre los países que podrían verse impactados pese a la distancia de miles de kilómetros entre el epicentro y la nación en el litoral occidental de América del Sur. Las autoridades locales se encuentran monitoreando la situación, aunque no se han reportado daños o variaciones significativas en el nivel del mar hasta el momento.
Este terremoto ocurre apenas días después de un sismo de magnitud 7.4 en la misma zona, el pasado 20 de julio, que no causó daños significativos pero fue seguido por múltiples réplicas. La región de Kamchatka y el anillo de fuego del Pacífico concentran más del 75% de la actividad sísmica del planeta. N