Puebla, Pue. Desde el 8 de abril de 2019 hasta este julio de 2025, no hay certeza de cuándo se eliminará para Puebla la declaración de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), según lo informó Yadira Lira, titular de la Secretaría de las Mujeres en el Estado.
Según la funcionaria estatal, se han realizado dos reuniones en Puebla; por ello, están a la espera de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) realice una valoración de la situación actual en la entidad.
“Seguimos en la espera de una evaluación de la declaratoria. Este junio tuvimos la segunda sesión del año en el sistema, (…) nos permite articular todas las acciones de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género a las Mujeres, de manera institucional”, dijo.
Sin fecha, pero con avances
De acuerdo con la secretaria, confían en que exista un nuevo panorama para Puebla. Sin embargo, no hay certeza de cuándo se emitirá el resolutivo, a pesar de que se han cumplido algunas recomendaciones.
“Vamos avanzando y estamos de manera constante en mesas de trabajo con todas las instancias responsables de las acciones de esta declaratoria. Estamos seguros de que próximamente estaremos dando indicadores“, mencionó.
¿Qué implica la AVGM en Puebla?
Cabe recordar que la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Puebla fue declarada el 8 de abril de 2019, por la Secretaría de Gobernación Federal, a través de la CONAVIM, que emitió la resolución notificando al Gobierno de Puebla.
La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres contempla a 50 municipios de la entidad e incluye 45 acciones:
-
17 medidas de prevención
-
11 medidas de seguridad
-
17 medidas de justicia
Estas acciones están dirigidas a atender y reducir la violencia feminicida en los municipios más afectados de Puebla.
¿Qué son las Casas Carmen Serdán?
Las Casas Carmen Serdán son espacios creados para brindar atención jurídica, psicológica y social a mujeres víctimas de violencia. Su objetivo es descentralizar los servicios de atención y generar una ruta efectiva de acceso a la justicia.