Con el inicio de la temporada de huracanes, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este martes 3 de junio que sería incapaz de hacer frente a cualquier nueva catástrofe en Haití, donde más de la mitad de la población sufre inseguridad alimentaria aguda y apenas llega ayuda.
En un país asolado por la inestabilidad política, la crisis económica y la violencia de las pandillas, unos 5.7 millones de personas se enfrentan ya a una inseguridad alimentaria aguda, según el último informe de la CIF (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases).
De ese total, 2.1 millones están clasificados en el nivel 4 de la CIF (emergencia) y 8,400 en el nivel 5 (el último, catastrófico, equivalente a la hambruna). Pero el plan de ayuda humanitaria para 2025, estimado en más de 900 millones de dólares, solo está financiado en un 8 por cierto, lamentó este martes Lola Castro, directora regional del PMA, tras una visita a Haití.
“Estamos realmente muy preocupados por la situación. La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio, y en los últimos años, a estas alturas, el PMA disponía de reservas humanitarias para ayudar a entre un cuarto y medio millón de personas en caso de huracán o terremoto”, recordó.
Y agregó a la conversación: “Este año empezamos la temporada de huracanes con un almacén vacío, sin existencias de emergencia ni dinero para comprar localmente o poner en marcha una respuesta humanitaria. Una sola tormenta podría volver a significar hambre o un desastre humanitario para cientos de miles de haitianos”, dijo.
“NO OLVIDEN AL PUEBLO HAITIANO”
En ese sentido, Castro pidió a la comunidad internacional que no “olvide al pueblo haitiano” y recordó que el PMA necesita 46 millones de dólares en los próximos seis meses para continuar sus operaciones en el país más pobre del continente.
De acuerdo con el sitio FOX Weather, que cita a agencias y a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), la temporada de huracanes 2025 del Atlántico durará 183 días, por lo cual terminará el 30 de noviembre. En total se formaran 18 tormentas con nombres —por designar—, incluidos 11 huracanes y cinco ciclones importantes.
“Una temporada promedio produce 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes importantes, con un valor combinado de Energía Ciclónica Acumulada (ECA) de aproximadamente 122. La ECA se calcula utilizando una fórmula compleja que tiene en cuenta la velocidad máxima sostenida del viento y la duración de cada ciclón tropical”, explica el medio. N
(Con información de AFP)