La Comisión Estatal de Búsqueda ha inspeccionado 141 centros de rehabilitación en Guanajuato desde febrero a la fecha, logrando la localización con vida de nueve personas reportadas como desaparecidas, informó Héctor Díaz Ezquerra, titular del organismo estatal.
Del total de visitas, se han revisado tanto centros regulados como no regulados. En febrero se supervisaron siete centros en los municipios de Guanajuato, Irapuato, León y Purísima del Rincón.
Durante marzo, se inspeccionaron 40 centros no regulados en León, mientras que en abril se visitaron 59 más en Irapuato, Silao y Romita. En mayo, la revisión alcanzó 35 centros en Valle de Santiago, Salamanca, Villagrán, Cortazar y Santa Cruz de Juventino Rosas.
“Cerramos con un total de 141 centros de rehabilitación para el tratamiento de las adicciones reguladas y no reguladas. A su vez se está trabajando con las diversas autoridades para vincular en registro que se tienen en el listado y se pudieron ubicar 11 centros que estaban inactivos por el momento”, comentó.
El funcionario estatal indicó que el martes pasado se sumaron 12 centros más a la lista, ubicados en Celaya y Cortazar.
Aunque nueve personas fueron localizadas con vida, solo una ha logrado reencontrarse con su familia.
“Se ha logrado la localización de una persona con vida que tenía reporte de desaparición (…) ya se sabe quiénes son, su nombre y apellido”, afirmó Díaz Ezquerra.
Como parte de los hallazgos, también se identificaron 11 centros de rehabilitación que actualmente están inactivos.
Estos operativos se realizan en coordinación con autoridades federales, como la Comisión Nacional de Búsqueda, y estatales, entre ellas las secretarías de Salud, Seguridad y Paz, así como el Instituto de las Mujeres de Guanajuato.