Como parte de las acciones de búsqueda en vida de personas desaparecidas, las autoridades de Guanajuato han inspeccionado 104 de los 280 centros de rehabilitación registrados en el estado, así lo informó Héctor Díaz Ezquerra, comisionado estatal de Búsqueda.
“Se tienen que cubrir 280 centros de rehabilitación en todo el estado. Al día de hoy van 104 centros los cuales se han visitado. Es importante mencionar que se hace en compañía de las familias y se va a seguir trabajando en los diferentes municipios”, señaló el funcionario.
Los operativos se han realizado en municipios como León, Irapuato, Silao, Romita y Guanajuato capital, y continuarán durante los próximos días.
El comisionado adelantó que la próxima semana se intervendrán al menos otros 20 anexos, aunque por seguridad no reveló sus ubicaciones exactas.
“La próxima semana estarán cubriendo no más de 20 centros de rehabilitación”, comentó Díaz Ezquerra.
El pasado martes, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que cuatro personas desaparecidas fueron encontradas con vida durante estas inspecciones en anexos del estado, aunque no se dieron a conocer sus identidades ni municipios específicos.
Ante esto, Díaz Ezquerra destacó que en estas revisiones participan familiares de personas desaparecidas, así como la Comisión Nacional de Búsqueda, células municipales, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, la Secretaría de Salud estatal y Fuerzas de Seguridad Pública.
Además, el comisionado recalcó que estas visitas a anexos no sustituyen las búsquedas en campo, las cuales continúan de forma paralela dentro y fuera del estado.
“Esto no impide que se hagan acciones de búsqueda en campo. Siguen con la programación que se había venido teniendo con las familias, que es un promedio mínimo de dos acciones diarias. También se están haciendo acciones de búsqueda en vida fuera del estado como respuesta a las familias”, concluyó.