El Ayuntamiento de Jesús María dio a conocer el programa general de la Feria de los Chicahuales 2025, una de las celebraciones más representativas del municipio, que se realizará bajo el lema “Empápate”. La presentación estuvo encabezada por el presidente municipal César Medina.
Este año, la feria se llevará a cabo del 4 de julio al 3 de agosto y estará compuesta por actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas para públicos de todas las edades. Según se informó, el 90% de los eventos serán gratuitos.
La programación se dividirá en tres etapas:
-
Del 4 al 13 de julio, se desarrollará la semana religiosa, con la visita de la virgen peregrina de San Juan.
-
Del 11 al 17 de julio, se llevará a cabo la semana deportiva.
-
Del 18 de julio al 3 de agosto, tendrán lugar las actividades culturales y artísticas.
En esta edición, España será el país invitado, con actividades que permitirán al público conocer su riqueza cultural. Además, se realizarán eventos especiales como el tercer Festival del Queso y el Vino (27 de julio) y el sexto Festival de la Michelada (20 de julio).
El Teatro del Pueblo, con capacidad para 20 mil personas, será uno de los principales foros de la feria, con espectáculos musicales gratuitos. Entre los artistas confirmados están:
-
La Arrolladora Banda El Limón
-
Aleks Syntek
-
Panteón Rococó
-
Los Ángeles Azules
-
Grupo Pesado
-
Los Acosta, entre otros.
La feria también contará con espacios como el Foro Cultural, el Foro Juvenil “Punto Joven” y el Foro Cielo Claro, con propuestas diversas para distintos públicos.
El Lienzo Charro Xonacatique será sede de actividades ecuestres y espectáculos como:
-
Torneo charro
-
Cabalgatas
-
Concurso de equitación
-
Presentación de los Enanitos Toreros
-
Freestyle Motocross
-
Espectáculo Cuernos Chuecos
-
Además, se contempla una novillada y una corrida de toros.
Finalmente, el alcalde César Medina invitó a los habitantes de Jesús María, Aguascalientes y municipios cercanos a participar en esta celebración, que busca promover la convivencia familiar, la identidad local y el acceso a la cultura y el entretenimiento.