LIVE

Buscan reformar Instituto de la Mujer en Aguascalientes ¿qué hay detrás?

Publicado el 3 de septiembre, 2025
Buscan reformar Instituto de la Mujer en Aguascalientes ¿qué hay detrás?
Buscan reformar Instituto de la Mujer en Aguascalientes ¿qué hay detrás?

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes, Laura Ponce Luna, propuso reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Aguascalientes y la Ley que crea el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), a fin de modificar la denominación del IAM para que este pase a llamarse Instituto Aguascalentense para la Igualdad entre las Personas (INAIP).

Así mismo, se pretende que las Instancias Municipales de las Mujeres cambien a “Instancias Municipales para la Igualdad entre las personas”. El objetivo, se argumenta, es otorgar certeza jurídica a cualquier persona, que sin distinción de género, pueda acudir a dichos organismos y recibir la atención que la ley le concede de conformidad con sus derechos.

Según la presidenta del Observatorio de Violencia Social y de Género, Mariana Ávila, esta iniciativa obedece al desconocimiento del contexto de desigualdad que viven las mujeres en su cotidianidad, así como a una agenda política de carácter internacional.

“La iniciativa responde al desconocimiento de las legisladoras y sus asesores, pero también hay una línea a nivel internacional para modificar instituciones de este porte, principalmente por ignorancia en los procesos de lucha. Creemos que no avanzará, pero si avanza, presentaremos los recursos necesarios” opinó.

Sobre la propuesta de 3 jóvenes priístas para crear el “Instituto Aguascalentense del Hombre” en el Ayuntamiento capital, la activista mencionó que no tienen pensado dedicarle energía, pues consideran que no prosperará. No obstante, también critican la falta de conocimiento sobre la grave problemática de violencia contra la mujer.

“Me gustaría decir otra cosa, pero la mayoría de los procesos que llevamos por violencia sexual o familiar, está enfocada contra mujeres, niños, niñas y adolescentes, es una realidad que no puede desconocer cualquier autoridad, esos datos los tienen. La iniciativa responde a un compromiso político, a la ignorancia y no está sustentado en estudios” criticó.

Altos índices de violencia contra la mujer en Aguascalientes

Según el Informe de Violencia contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Aguascalientes destaca por ser el quinto estado con la mayor tasa de violencia de género, con 0.26 casos por cada 100 mil habitantes.

También se coloca como la sexta entidad a nivel nacional por violación simple y equiparada con una tasa de 12.59 (195) casos por cada 100 mil habitantes, casi duplicando la media nacional (7.84).

Así mismo, Aguascalientes es el segundo estado con la tasa más alta de llamadas de emergencia al 911 por incidentes de violencia de pareja, con más de 7 mil llamadas de auxilio entre enero y julio de 2025.

En cuanto a violencia familiar, el estado ocupa el quinto lugar nacional con la incidencia más alta, al acumular cerca de 9 mil (8,915) llamadas de emergencia al 911 por este supuesto.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español