La reconocida fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue galardonada este viernes con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, consolidando su lugar como una de las figuras más influyentes de la fotografía artística en América Latina.
Nacida en Ciudad de México en 1942, Iturbide ha dedicado más de medio siglo a capturar con su cámara la fragilidad de las tradiciones ancestrales, la conexión entre naturaleza y cultura, y el poder simbólico de paisajes y objetos cotidianos. Sus imágenes, casi siempre en blanco y negro, se han convertido en piezas clave para comprender la evolución de la fotografía contemporánea en México y el continente.
La artista inició su carrera en 1969 con estudios de cine en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero su rumbo cambió tras conocer al fotógrafo Manuel Álvarez Bravo, quien se convirtió en su mentor e inspiración en el mundo de la fotografía. Desde entonces, Iturbide ha recorrido países como Cuba, Panamá, Madagascar, India y Estados Unidos, documentando con sensibilidad comunidades indígenas, espacios urbanos y naturalezas transformadas.
Uno de sus proyectos más relevantes tuvo lugar en 1978, cuando fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista para retratar pueblos originarios como los Seri y las mujeres de Juchitán, trabajos que marcaron una etapa crucial en su enfoque documental.
Ver esta publicación en Instagram
Con el paso del tiempo, Iturbide ha expandido su mirada hacia nuevas formas de expresión, alejándose del retrato humano para explorar objetos y paisajes desde una visión poética y trascendental, sin perder la profundidad simbólica que caracteriza su obra. Como ella misma ha declarado, “la fotografía es un ritual. Salir con la cámara, observar, fotografiar los aspectos más mitológicos de las personas, luego ir a la oscuridad, revelarse, seleccionar las imágenes más simbólicas”.
El jurado del Premio Princesa de Asturias, que falló por unanimidad a su favor, destacó su capacidad de integrar lo documental con un lenguaje estético propio: “Es dueña de una mirada innovadora que no solo muestra lo que ve, sino también lo que siente”, señalaron.
Graciela Iturbide ha expuesto su trabajo en instituciones de renombre internacional como el Centro Pompidou de París, el San Francisco Museum of Modern Art, el Getty Museum, el Fotomuseum Winterthur y la Barbican Art Gallery, reafirmando su presencia global y su influencia en el arte visual contemporáneo.
El Premio Princesa de Asturias de las Artes —otorgado en ediciones anteriores a figuras como Joan Manuel Serrat (2024)— reconoce la excelencia en disciplinas como la arquitectura, la pintura, la danza, la música o la fotografía. Forma parte de los ocho galardones que llevan el nombre de la heredera al trono de España, la princesa Leonor, y que se han convertido en un referente internacional de prestigio cultural. N
(Con información de EFE)